“Hay una conspiración generacional para tomarse el espacio”
A días del lanzamiento del libro “¿Dónde está el relato?” su editor Cristóbal Bellolio nos visitó para hablar de política y el rol que deben cumplir las nuevas generaciones en ella.
A días del lanzamiento del libro “¿Dónde está el relato?” su editor Cristóbal Bellolio nos visitó para hablar de política y el rol que deben cumplir las nuevas generaciones en ella.
Con Eugenio Guzmán, decano de la facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, analizamos la viabilidad de aplicar una ley de inscripción automática y voto voluntario en el país en medio de la discusión en el Congreso para apurar la aprobación de este proyecto de ley.
Reformas como la modernización de la Dirección del Trabajo y el fortalecimiento en la fiscalización de las leyes laborales, además de política y hasta educación, fueron algunos de los temas que analizamos esta mañana en el estudio con la ministra del Trabajo Evelyn Matthei.
Esta mañana revisamos nuevos antecedentes del caso de La Polar con Jorge Bofill, abogado defensor de uno de los principales actores involucrados en este conflicto: el ex presidente y gerente de la compañía Pablo Alcalde.
Como todos los martes, José Ramón Valente nos habla de economía. Esta vez le echó un vistazo a los mercados europeos y la complicada e inestable situación por la que pasan varios países de la región.
El Subsecretario de Prevención del Delito nos visitó en el estudio para revisar en detalle las últimas cifras de delincuencia y las acciones que el gobierno ha tomado para revertirlas, entre ellas el programa Denuncia Segura y el plan cuadrante. Iniciativas que la oposición no ve con buenos ojos y que Cristóbal Lira defiende a un mediano y largo plazo.
En estudio el ministro de Transportes y Telecomunicaciones Pedro Pablo Errázuriz hizo un balance del sistema de transporte público de Santiago a un día de una nueva alza de precios y en medio de la discusión de presupuesto 2012.
El presidente de la Sofofa, Andrés Concha, asegura que la calle ha tenido un rol preponderante, pero ahora son los técnicos del sector educación los que tienen que encausar las reformas para una mejora en la calidad del sector. Considera que es inconducente realizar una reforma tributaria como un cheque en blanco, sin tener definidas las necesidades y los montos necesarios para financiarlas.
Esta mañana hablamos con el alcalde de Puente Alto y militante de Renovación Nacional Manuel José Ossandón sobre la crisis interna del partido entre la disidencia y los que apoyan a su presidente, Carlos Larraín.
Frente a la elección de un nuevo consejero del Banco Central, José Ramón Valente, analiza la relación entre política y economía.