Juan Pablo Hermosilla por Ley Antiterrorista: “El Estado no tiene que usar herramientas de control penal para soslayar lo que es su responsabilidad”
Analizamos el proyecto que modifica la Ley Antiterrorista con el abogado Juan Pablo Hermosilla.
Analizamos el proyecto que modifica la Ley Antiterrorista con el abogado Juan Pablo Hermosilla.
Sobre el financiamiento de la política debatieron Alejando Ferreiro, ex ministro de Economía e integrante de Espacio Público, y Lucas Sierra, subdirector del Centro de Estudios Públicos (CEP).
Los dos candidatos que compiten en segunda vuelta para liderar la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc), presentaron y debatieron sobre sus proyectos. Alberto Millán, candidato del NAU y Ricardo Sande, candidato del gremialismo (1a).
El economista Sebastián Edwards dio sus perspectivas sobre las reformas que impulsa el gobierno.
El economista analizó el comportamiento del precio del petróleo.
Cony Stipicic, Nicolás Vergara y Enrique Mujica comentaron las declaraciones de los partidos de la oposición, que se han declarado no disponibles para llegar acuerdos en materia de educación a no ser que se rehaga el proyecto de reforma, y el clima de división interna que enfrenta la Nueva Mayoría.
Juan Arias, corresponsal de El País en Brasil, analizó la reelección de Dilma Rousseff.
La cinetista política y directora del Puerto Ideas, nos contó detalles de la edición número 14 del festival que en Valparaíso aborda la creatividad desde lo humanista, científico y artístico.
A raíz del ingreso al Senado del proyecto que pone fin a la selección, el copago y el lucro, la investigadora del Centro de Estudios Públicos (CEP) y el director del Instituto de Políticas Públicas de la UDP expusieron sus diferencias en torno a la reforma. Ambos esperan que se perfeccione en la Cámara Alta.
El economista, ex vicepresidente y consejero del Banco Central analizó la economía chilena y mundial.