Los polémicos dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado: ¿estrategia mirando las encuestas o un desliz en su campaña?

Las recientes declaraciones de Evelyn Matthei sobre el golpe de 1973 desataron un intenso debate político, cuestionando su postura democrática y agitando las tensiones al interior de la derecha, en un escenario electoral cada vez más competitivo.
Los polémicos dichos de Evelyn Matthei respaldando el golpe de Estado de 1973, generaron un fuerte debate, incluso desde el oficialismo, sobre las definiciones democráticas de la candidata presidencial en medio de una ambiente cada vez más tenso frente a las próximas elecciones.
Y es que pese a la aclaración de la abanderada de Chile Vamos ha llevado, incluso a plantear que esto era una estrategia de la exalcaldesa de Providencia producto del avance en las encuestas de Johannes Kaiser y José Antonio Kast.
Sobre esto conversaron, en Hablemos en Off, Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río:
“Se sintió cómoda en la entrevista. Debe tener en una parte de su cerebro a lo mejor, inconsciente o súper estratégico planificado hablarle al mundo K en la Radio Agricultura (…) Pero, yo nunca he encontrado a Evelyn Matthei justificando las violaciones a los derechos humanos“, señaló Matías del Río.
Siguiendo esta línea, agregó que: “esos dos años de gap que da Matthei son inexistentes. Pero es un error de criterio. Pero decir que el Matthei está en favor de la violación de los derechos humanos me parece una deshonestidad”.
Por su parte, Consuelo Saavedra dijo que las declaraciones de la UDI “las encuentro súper malas. Respecto a dónde queda ella instalada y para qué, y cuál fue el costo de hacer esas declaraciones, creo que es súper alto. Porque la instala en un lugar donde creo que no le hace bien estar”.
“Hasta ahora Evelyn Matthei había logrado ser un personaje atractivo para una parte importante del 62% que votó el rechazo y para una parte no menor de lo que excede a la derecha, me da la impresión que una parte importante de ese sector el tema Pinochet y del golpe de Estado, es un tema intransable y son quienes, en temas electorales, tienen la capacidad de dar vuelta la balanza“, mencionó Nicolás Vergara.
De igual manera, apuntó a que “ella está muy bien en las encuestas. Esta caída libre que definieron los republicanos en su minuto, no es tal. Ella está bastante bien en las encuestas. Pero entonces, ¿le está preocupando que una encuesta se le acerque mucho a Kaiser o Kast, o que Kaiser la supere en algún momento?.
“Hoy día, a siete meses, no puedes estar preocupado del resultado de la elección. Estás preocupado de las encuestas y de los ánimos. Entonces, claro, y ahí uno empieza a ver fantasmas que se agitan en la derecha, un candidato que empieza a no marcar, empiezan a aparecer los botones de pánico”, recalcó.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp