EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Visionarios
24 Abril

Esta es la vitamina que promete evitar la aparición de canas

Se trata de la vitamina B12, nutriente que además cumple una relevante función en el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. 

Por:

24 Abril, 2025

Suscríbete a este programa

En la búsqueda constante de alternativas naturales a los tratamientos cosméticos tradicionales, un estudio del Instituto Mayo Clinic dio a conocer que un nutriente fundamental de nuestro cuerpo podría evitar la aparición de canas.

Se trata de la vitamina B12, nutriente que además cumple una relevante función en el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. 

¿Por qué aparecen las canas?

Las canas surgen cuando las células que producen melanina, el pigmento que da color al cabello, disminuyen su actividad o dejan de funcionar.

Si bien este proceso suele estar vinculado al envejecimiento, también puede acelerarse por factores como el estrés oxidativo, desequilibrios hormonales o deficiencias nutricionales. Entre estas últimas, la falta de vitamina B12 ha cobrado especial relevancia.

La investigación

El estudio también demostró que más del 55% de los pacientes con anemia grave, la cual es provocada por la deficiencia de vitamina B12, presentaban canas prematuras, en comparación con solo el 30% del grupo de control.

Este hallazgo sugiere que mantener niveles adecuados de B12 podría retrasar el encanecimiento del cabello.

¿Cuál es el rol de la B12 en la salud capilar?

La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es esencial para numerosas funciones del organismo. En lo que respecta al cabello, contribuye a la oxigenación del cuero cabelludo y al buen estado de los folículos pilosos, lo que favorece un crecimiento saludable y vigoroso.

¿Cómo incorporar este nutriente en la dieta?

Según el sitio de salud Healthline, los 12 alimentos más ricos en vitamina B12 son: 

  • Hígado vacuno: es la fuente más rica en vitamina B12, con más de 70 microgramos por cada 100 gramos. También aporta hierro y vitamina A.
  • Riñones de cordero: contienen cantidades similares a las del hígado y aportan selenio y cobre, minerales esenciales para la piel y el cabello.
  • Sardinas: aportan cerca de 9 microgramos por cada 100 gramos. También ofrecen ácidos grasos omega-3 que favorecen la salud del cuero cabelludo.
  • Atún: especialmente en su versión fresca, ofrece un buen aporte de vitamina B12, además de proteínas de alto valor biológico.
  • Salmón: contiene unos 3 microgramos por porción y es también una excelente fuente de ácidos grasos saludables.
  • Trucha: este pescado de agua dulce tiene un alto contenido de B12 y vitamina D, ambas asociadas al crecimiento saludable del cabello.
  • Almejas: una de las fuentes más concentradas de B12, con hasta 98 microgramos por cada 100 gramos. También son ricas en hierro.
  • Carne vacuna magra: ofrece entre 1,5 y 2,5 microgramos por porción. Su inclusión favorece la síntesis de queratina en el folículo.
  • Huevos: la yema contiene una pequeña pero significativa cantidad de B12, junto con biotina y colina.
  • Leche y productos lácteos: aportan entre 0,9 y 1,2 microgramos por porción, además de calcio y proteínas.
  • Cereales fortificados: ideales para dietas vegetarianas, ya que pueden proporcionar hasta el 100% del valor diario recomendado.
  • Leches vegetales fortificadas: como las de soja, almendra o avena, aportan B12 si fueron enriquecidas y son clave para quienes no consumen productos animales.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST