El 19 de marzo, vecinos de Chonchi, en Chiloé, vieron a un pudú albino entre Cucao y Huillinco. Un video difundido por la agrupación Defendamos Chiloé mostró al animal comiendo helechos cerca de la carretera, mientras se escuchaban autos pasar.
Gabriel Piña, residente del sector, relató que lo vio a unos 300 metros del puente El Pudú. “Se veía bien, tranquilo, pero muy cerca de los autos, que a veces pasan a gran velocidad”, comentó. Otros habitantes del área también lograron observar al ejemplar.
En 2022, personas encontraron muerto al último pudú albino registrado, probablemente atropellado y con mordidas de perros. En esta ocasión, el animal no fue llevado a un centro de rehabilitación porque no presentaba heridas, según explicó Javier Cabello, fundador de Chiloé Silvestre.
El caso volvió a encender las alarmas sobre la falta de protección legal para la fauna silvestre. Diversas organizaciones han exigido avanzar con la llamada “Ley Pudini”, que sancionaría a dueños de perros que ataquen animales nativos. “Estamos poniendo en riesgo especies únicas y valiosas”, advirtió el representante de Defendamos Chiloé, Juan Carlos Viveros. También hizo un llamado al Congreso para que apruebe esta ley que, según él, urge en todo el país.