EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Nada Personal
14 Febrero
Aire Fresco
14 Febrero
Santiago Adicto
14 Febrero
Notables
14 Febrero

“Me gustaría que la gente se atreva”: La historia detrás de Bastián Berrios, el primer chileno con una amputación en realizar una triatlón

Tras perder su pierna en un accidente de tránsito, Bastián Berrios encontró en el deporte una nueva oportunidad para superarse. Luego de un año de rehabilitación, el comunicador audiovisual se ha propuesto un desafío histórico: convertirse en el primer chileno con una amputación en completar el Triatlón Olímpico de Caburgua.

Por:

14 Febrero, 2025

Suscríbete a este programa

Eran las 6 de la mañana del 6 de junio del 2022, y Bastián Berrios, como un día normal, se dirigía en moto a su trabajo. Si bien todo parecía cotidiano, lo cierto es que en aquel momento, su vida cambió completamente.

Un auto se pasó una luz roja y lo impactó de lleno en su pierna izquierda. Producto de las lesiones su estremidad debió ser amputada, comenzando un proceso de rehabilitación que duró prácticamente un año.

En medio de esta trágica situación, el comunicador audiovisual tomó el deporte como una vía de escape ante la situación que le tocó enfrentar.

El deporte lo conocí tratando de buscar ayuda o respuestas sobre las amputaciones, en redes sociales buscando a gente que usara protesis y en eso fui a un evento donde algunos deportistas harán una exhibición de unas protesis para correr”, comenta a Radio Duna.

Allí, conoció a uno de los deportistas que serviría como inspiración. “El deporte cambia vidas”, le dijo.

A partir de allí, comenzó a buscar distintos deportes para practicar: fútbol, natación y ciclismo, llegando a lo que es su principal objetivo: el Triatlon Olimpico de Caburgua, donde buscará der el primer chileno con una amputación en realizar una tiatlón.

Su camino a la historia

Si bien, Berrios dice estar muy emocionado de su viaje, ya que “siempre estuvo en mente”, reconoce que se encuentra muy ancionso, sobre todo teniendo en cuenta que se encuentra muy cerca de hacer historia en el deporte nacional.

“La preparación ha sido intensa, nunca pensé vivir esto a nivel deportivo, entrenando de lunes a lunes, y no es tan solo esfuerzo mío, siempre lo dire, sino que de todo el equipo detrás: mi entrenador, mi preparador físico, mi nutricionista, mi psicóloga y el equipo de recuperación tanto kinesiólogos y masoterapeutas. Llevamos unos 7 meses aproximadamente entrenando”, detalla.

Sumado a ello, el paratleta chileno expresa que “antes no pensaba mucho en que mensaje dejar, pero viviendo todo este proceso creo que me gustaría que la gente se atreva, tanto en lo deportivo como en sus proyectos personales”.

“Muchas veces dudamos de nuestras capacidades, debemos atrevernos y por crudo que suene siempre digo: si yo, que me falta una pierna puedo, qué les hace creer que ustedes no podrán. Los limites los colocamos solamente nosotros. Si la mente quiere, el cuerpo responde. Y obvio que disfruten lo que hacen”, comenta.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST