EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Nada Personal
14 Febrero
Aire Fresco
14 Febrero
Santiago Adicto
14 Febrero
Notables
14 Febrero

¿Cansancio extremo?: Los tres suplementos que podrían aliviar esos síntomas

Foto: El Farmacéutico

La neurocientífica nutricional, Lina Begdache, señaló que una de las principales explicaciones podría ser la falta de nutrientes esenciales en el cuerpo.

Por:

14 Febrero, 2025

Suscríbete a este programa

Si bien dormir las ocho horas recomendadas es fundamental, muchas personas siguen experimentando cansancio durante el día.

Los motivos de esto pueden ser diversos, sin embargo, la neurocientífica nutricional, Lina Begdache, señaló que una de las principales explicaciones podría ser la falta de nutrientes esenciales en el cuerpo, lo que impacta directamente en los niveles de energía.

En este sentido, se recomienda consumir alimentos altos en Vitamina D, Vitamina B12 y Omega 3.

1. Vitamina D: Está vinculada a la salud ósea, la función muscular, el ánimo y la cognición.

Los alimentos altos en Vitamina D

Si bien puedes obtenerla de alimentos como lácteos fortificados, yemas de huevo y pescados grasos, la mejor fuente sigue siendo la luz solar. Si tus niveles son bajos, un simple examen de sangre puede detectar esta deficiencia, y el médico podrá recomendar suplementos de vitamina D.

La dosis recomendada de vitamina D para adultos entre 19 y 70 años es de 600 unidades internacionales (UI)

2. Vitamina B12: Es crucial para la producción de glóbulos rojos y el funcionamiento del sistema nervioso.

Los alimentos altos en Vitamina B12

Aunque se obtiene principalmente de productos animales como carne, lácteos y huevos, cada vez es más común ver deficiencias, incluso entre quienes no siguen dietas vegetarianas o veganas.

Realizarse un examen de sangre anual es recomendable para detectar niveles bajos de B12, ya que la deficiencia no tratada puede causar anemia y daños irreversibles en el sistema nervioso.

Según los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU, las cantidades diarias recomendadas de B12 son de 2.4 mcg diarios en adolescentes y adultos.

3. Omega-3: Es un ácido graso esencial para la salud cerebral, y tiene beneficios para combatir la ansiedad y la depresión.

Los alimentos altos en Omega-3

Este nutriente se encuentra en pescados grasos, algas y semillas como chía y lino. También está disponible en suplementos. Se recomienda consumir entre 1 a 1.2 gramos diarios de EPA y DHA para aprovechar sus beneficios en la salud física y mental.

Según explicó el nutricionista, Álvaro Vergara Nieto, en sus redes sociales, lo ideal es consumir dosis moderadas de 1 a 1.2 gramos diarios de EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) combinados.

La importancia del ejercicio

No solo la nutrición, sino también la actividad física, es clave para reducir el cansancio.

En este sentido, Begdache, sugiere realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado semanalmente, como caminar, nadar o andar en bicicleta.

Además, recomendó evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse puede mejorar la calidad del sueño y reducir la fatiga.

Finalmente, se recomienda no pasar por alto la fatiga, si a pesar de mantener una alimentación balanceada y hacer ejercicio sigues experimentando un agotamiento extremo, lo más recomendable es consultar a un especialista que pueda ofrecer un diagnóstico adecuado.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST