EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
23 Abril

Las cuatro mejores dietas entre tantas tendencias nutricionales

El Informe Anual Global sobre Mejores Dietas 2025 de US News & World Report clasifica las dietas más recomendadas según distintos criterios.

Por:

14 Enero, 2025

Suscríbete a este programa

El Informe Anual Global de Mejores Dietas 2025 de US News & World Report, dio a conocer las dietas más recomendadas en cuanto a la salud general , prevención de enfermedades y sostenibilidad.

En este sentido, la editora ejecutiva de salud en US News, Gretel Schueller, mencionó que: “El sistema de evaluación actualizado de Best Diets refleja las diversas necesidades y objetivos de las personas, teniendo en cuenta factores que van más allá de la pérdida de peso”

Te invitamos a conocer cuáles son estas cuatro recomendaciones

1. Dieta Mediterránea: La Mejor en salud general, mental e intestinal

Esta dieta ha ocupado el primer lugar por seis años consecutivos. Esto se debe a que tiene un enfoque balanceado, flexible y delicioso. Los alimentos que la componen provienen de países como Grecia, Italia y España, esta dieta promueve el consumo de alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, pescado y aceite de oliva extra virgen.

Beneficios clave:

  • Salud cardiovascular: Reduce el riesgo de enfermedades del corazón.
  • Prevención de la diabetes tipo 2: Ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
  • Salud mental e intestinal: Beneficia al cerebro y promueve una microbiota sana.

Ejemplo de receta: Mezcla quinua cocida, tomates cherry, pepino, aceitunas negras y queso feta. Aliña con aceite de oliva extra virgen, jugo de limón y orégano.

2. Dieta DASH: La Mejor para la salud cardíaca

La dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) fue diseñada para combatir la hipertensión arterial. Este plan se basa en alimentos ricos en potasio, magnesio y calcio, mientras limita el sodio y las grasas saturadas.

Beneficios clave:

  • Reducción de la presión arterial: Ideal para quienes buscan cuidar su corazón.
  • Salud intestinal y control de la diabetes: La fibra mejora la digestión y regula el azúcar en sangre.
  • Fácil de seguir: No requiere ingredientes complicados.

Ejemplo de receta: Pollo al horno con espárragos. Cocina pechuga de pollo con hierbas frescas y ajo. Acompáñalo con espárragos al vapor y una porción de arroz integral.

3. Dieta Flexitariana: La Mejor para moderar el consumo de carne

La dieta flexitariana es principalmente vegetariana, pero permite el consumo ocasional de carne, pollo o pescado. Es ideal para quienes buscan adoptar una alimentación basada en plantas sin comprometer la variedad.

Beneficios clave:

  • Salud general: Ayuda a reducir el colesterol y controlar el peso.
  • Impacto ambiental: Contribuye a la sostenibilidad del planeta.
  • Versatilidad: Puedes adaptarla según tus preferencias.

Ejemplo de receta: Rellena tortillas de maíz con lentejas cocidas, palta pico de gallo y un toque de yogur griego.

4. Dieta MIND: La Mejor para prevenir enfermedades neurodegenerativas

La dieta MIND (Mediterranean-DASH Intervention for Neurodegenerative Delay) combina lo mejor de las dietas mediterránea y DASH, enfocándose en la salud cerebral. Incluye alimentos específicos que ayudan a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Beneficios clave:

  • Protección cerebral: Reduce hasta en un 53% el riesgo de Alzheimer.
  • Memoria y concentración: Mejora las funciones cognitivas.

Ejemplo de receta: Batido antioxidante. Mezcla espinacas, arándanos, plátano, leche de almendras y un toque de miel.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST