Donald Trump asegura que a él le gustaría ser el nuevo papa
“Debo decir que tenemos un cardenal (Timothy Michael Dolan) que resulta ser de un lugar llamado Nueva York, que es muy bueno. Así que veremos qué pasa”, agregó.
“Debo decir que tenemos un cardenal (Timothy Michael Dolan) que resulta ser de un lugar llamado Nueva York, que es muy bueno. Así que veremos qué pasa”, agregó.
Este jueves se celebra el Día del Trabajador, feriado irrenunciable según la Ley N° 19.973. El comercio debe cerrar desde las 21:00 del miércoles, salvo excepciones como restaurantes, farmacias de turno y estaciones de servicio.
Según The Planetary Society, “el cometa SWAN se ha vuelto mucho más brillante desde su descubrimiento. Si el cometa mantiene su tendencia actual, podría llegar a ser lo suficientemente brillante como para ser visible a simple vista, incluso desde el corazón de una ciudad”.
Estos medicamentos simulan una señal natural que avisa al cerebro que el cuerpo ya ha recibido suficiente alimento, disminuyendo el apetito y provocando una pérdida de peso que puede llegar al 25% de la masa corporal.
Aunque se aproxima un sistema frontal con lluvias y vientos entre Valparaíso y el Biobío, un fenómeno conocido como el “escote de la muerte” podría dejar a la Región Metropolitana fuera de sus efectos principales, con pocas precipitaciones pero temperaturas mínimas cercanas a los 5°C.
Con el 80% de su población mundial presente en las costas chilenas, el Pingüino de Humboldt enfrenta una alarmante disminución de individuos, alerta Greenpeace.
El destilado chileno proveniente de Salamanca se coronó como el “Pisco del Año” en la London Spirits Competition 2025, imponiéndose entre más de 4.000 espirituosos de 80 países.
Se trata de la vitamina B12, nutriente que además cumple una relevante función en el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos.
En la previa de esta conjunción se han mascificado una serie de informaciones sobre este, como que los planetas con la luna formarán una cara sonriente, sin embargo, esto no ocurrirá.
Un estudio de la Universidad de Cornell sugiere que tratar con cortesía a la inteligencia artificial mejora la calidad de sus respuestas. Decir “por favor” y “gracias” no solo es educación: también puede marcar la diferencia.