Carabineros: ¿Debería el general director de la institución, Bruno Villalobos, renunciar a su cargo después de lo declarado por Echeverría?

Varios parlamentarios están pidiendo que dé un paso al costado.
Las investigaciones sobre el fraude en Carabineros avanza. Los diputados de la comisión investigadora, citarán a la instancia parlamentaria para este 29 de mayo a los tres últimos generales directores de la institución que antecedieron a Bruno Villalobos, para que respondan sobre las eventuales responsabilidades que cada uno pueda tener en las irregularidades que se están investigando.
También la Comisión citó a Felipe Harboe, Javiera Blanco y Carol Bown, para conocer su rol en la conducción del organismo.
Gustavo Habún, siputado UDI, dijo que podríamos estar ante un caso como lo que pasó en MOP-Gate: “por lo tanto, nos parece que es una situación que tiene que ser aclarada y es por eso que estamos solicitando que se cite a declarar a todos los subsecretarios de Carabineros, desde 2004 hasta el término de esta repartición (2011)”.
Algunos integrantes de la comisión como el diputado PS Leonardo Soto y el diputado DC Sergio Espejo, han pedido que Bruno Villalobos evalúe su permanencia en el cargo.
Así lo dijo Soto:
“En algún minuto la fiscalía tendrá que investigarlo, ya que los imputados lo están vinculando, e independiente si están o no en lo cierto, el Ministerio Público tendrá que hacer las diligencias correspondientes para conocer la verdad respecto del general. Si no es él quien decide dar un paso al costado, el gobierno debería considerarlo”.