Regreso a clases y uso de mascarilla: Estudio concluye que utilizarlas no se asocia a menor transmisión del Covid-19
El estudio “no analiza la efectividad de la mascarilla, sino la implementación en un entorno real muy concreto”, señalaron expertos.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El estudio “no analiza la efectividad de la mascarilla, sino la implementación en un entorno real muy concreto”, señalaron expertos.
La positividad a nivel nacional se situó en 16,95%, lo que proviene de un total de 53.482 exámenes analizados.
Rodrigo Álvarez hizo una revisión de las primeras noticias de la mañana y conversó con Paula Daza, ex subsecretaria de Salud Pública, quien realizó un último análisis a lo que fue su participación en el Ministerio de Salud, el avance de la pandemia y lo que se viene en un futuro próximo.
“También las personas tienen poca probabilidad de contagiarse al aire libre”, comentó la experta.
Hasta ahora Chile es el único país de Latinoamérica que aplica esta medida de exigir el examen a la entrada del terminal aéreo, mientras que en el continente también lo hace Estados Unidos.
Desde el inicio de la campaña de vacunación en Chile, se han recibido más de 14 mil notificaciones de síntomas supuestamente atribuibles a las vacunas. La gran mayoría son reportes leves y las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener el proceso de inoculación y confiar en que las vacunas son seguras.
Estos serían los últimos cambios en esta medida sanitaria que llevaría a cabo este Gobierno.
La positividad de este lunes bajó al 17,79%, el cual se desglosa de un total de 67.895 exámenes realizados en las últimas 24 horas.
Ambas investigaciones coinciden en que el SARS-CoV-2 no surgió en un laboratorio, por lo que suman información a uno publicado en 2021 que también apuntaba al origen animal.
Desde Sinovac, esperan tener la planta en plena operación para diciembre de este año.