Sinopharm: La vacuna china que podría usarse en niños
Al igual que la farmacéutica estatal china también hay otras que están realizando ensayos clínicos en menores, como AstraZeneca, Pfizer, Moderna y Sinovac.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Al igual que la farmacéutica estatal china también hay otras que están realizando ensayos clínicos en menores, como AstraZeneca, Pfizer, Moderna y Sinovac.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con la doctora María Luz Endeiza y con el periodista Diego Cabot.
El número total de inoculados durante esta jornada llegó a 3.211.179 y más de un millón 800 mil corresponden a mayores de 65 años.
La experta destacó cuánto falta para poder lograr una inmunidad de rebaño en el país y destacó que hay que seguirse cuidando utilizando mascarillas y distanciamiento social.
En el caso de la vacuna de Johnson & Jonhson podría llegar casi cuatro millones de dosis, mientras que de la rusa serían ocho millones.
El reporte anunciado con el corte a las 17:00 horas dio cuenta de que un 58% son mujeres, mientras que casi el 42% son hombres.
Este informe que debe ser revisado por el Presidente Piñera podría ser presentado durante la próxima semana.
“Esto nos debe llenar de orgullo”, manifestó el titular de la cartera de Salud, Enrique Paris.
Este martes el número de vacunados debería llegar a los tres millones, marcando un nuevo hito en la campaña para alcanzar una inmunidad de rebaño a finales del primer semestre.
La demografía del país, el estilo de vida y la gran cantidad de patógenos que circulan y causan enfermedades podrían ser parte de las respuestas.