Hongo negro: India en alerta por casos en recuperados de Covid-19 y un caso en Uruguay
Esta enfermedad genera alarma ya que su mortalidad es superior al 50% y provoca que parte de la piel se torne de color negro, afectando a los ojos y a la nariz.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Esta enfermedad genera alarma ya que su mortalidad es superior al 50% y provoca que parte de la piel se torne de color negro, afectando a los ojos y a la nariz.
Expertos manifiestan la importancia de acercar los vacunatorios a lugares donde esta población se mueve, ya que son los que tienen menos tiempo.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el Dr. Miguel O’Ryan, infectólogo del Instituto Biomédico U. de Chile y parte del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones (CAVEI) del Ministerio de Salud, quien comentó la medida del permiso de movilidad y qué viene para los próximos meses respecto a la crisis sanitaria.
Además hizo un llamado a que si se sigue adelante con esta medida, la población siga cuidándose “con responsabilidad necesaria, porque con o sin la medida los casos van a aumentar este invierno”.
“En biotecnología, el producto es el proceso. Si se cambia un componente por otro aunque sea igual, hasta que no se demuestre que el producto es igual no se puede utilizar”, señalan expertos.
Autoridades sostienen que durante los próximos días o semanas se deberían tener noticias sobre este tema por parte de la institución.
Este anuncio fue dado a conocer con la llegada de 2.2 millones de dosis de la vacuna Coronavac.
En las últimas 24 horas fueron realizados 65.339 exámenes PCR, los que tuvieron una positividad de 9,02% a nivel país y 12% en la región Metropolitana.
Aún así, los expertos destacaron que la pandemia sigue siendo una “amenaza persistente”.