Las carreras presidenciales y las utopías de las nuevas cuarentenas
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Andrés Benítez, comentaron sobre la realidad sanitaria del país y las candidaturas presidenciales.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Andrés Benítez, comentaron sobre la realidad sanitaria del país y las candidaturas presidenciales.
La fase 3 de esta vacuna ya ha sido probada en Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, México y en un futuro cercano en Brasil.
Los contagios en Brasil por millón de habitantes están solo un poco por debajo de la media latinoamericana, mientras que la vacunación está solo por sobre el 20%.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto revisaron las principales informaciones de la jornada y conversaron -de forma un poco interrumpida- con el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, quien entregó algunos detalles sobre el uso del pase de movilidad.
“Con los resultados que tenemos se podrán mantener muchos festivales, incluso a capacidad máxima”, señalan organizadores.
La positividad de los 72.575 exámenes PCR realizados se situó en 10,71% a nivel nacional y en 13% en la región Metropolitana.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el doctor Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), se refirió a la situación sanitaria que atraviesa el país, los efectos de la vacunación y el pase de movilidad.
El experto además adelantó datos preliminares sobre la efectividad de las vacunas en Uruguay, quienes también están utilizando la a Sinovac y Pzifer.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con la Dra. Emma Venezian del Clinical Research Head para Sanofi Cono Sur, quien se refirió al Día Internacional de los Ensayos Clínicos. Además Paula Frederick recomendó la película “Pasajero inesperado” en Netflix, el documental “Fireball: visitantes de mundos oscuros” en AppleTV y la película “First Man” en Netflix.
La experta comentó cómo ha influido la pandemia de coronavirus en la divulgación de la ciencia.