Covid-19 en Chile: ¿No están siendo efectivas las vacunas?
“Lo más probable es que vamos a tener que vacunar todos los años”, sostiene una de las expertas.
Duna
Sonidos de tu Mundo
“Lo más probable es que vamos a tener que vacunar todos los años”, sostiene una de las expertas.
El tema ya había surgido hace algunos días, cuando el Ministerio de Salud reportó 1.200 reinfectados por Covid-19 este año, una situación que expertos dicen será común.
Este lunes en el balance diario realizado por la autoridad sanitaria se informó que los inoculados recibirán una segunda dosis de Pfizer.
Tanto los retrocesos como los avances empiezan este jueves 17 de junio a las 05:00 de la mañana.
Se realizaron 80.575 exámenes de PCR, los que a nivel nacional tuvieron una positividad de 8,32%, mientras que en la región Metropolitana fue de un 9%.
Se realizaron 73.990 exámenes de PCR, los que a nivel nacional tuvieron una positividad de 9,07%, mientras que en la región Metropolitana fue de un 11%.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Matías Rivas hicieron sus recomendaciones de cine y libros para este fin de semana.
También se ha reportado un aumento en los mayores de 70 año, quienes habían mostrado una baja luego de la amplia vacunación.
La región de Aysén tiene 107 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes, Los Ríos 74.9, Arica y Parinacota 57.7 y Atacama 44.4.
Josefina Ríos y Nicolás Vial revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Darwin Acuña, presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi), se refirió a la situación sanitaria dentro del país, las camas disponibles y el anuncio de cuarentena para toda la región metropolitana.