Estudio reveló que infectarse de Covid-19 tiene más riesgos de generar coágulos sanguíneos que las vacunas contra la enfermedad
Con esta investigación se buscaba medir el impacto de las vacunas contra el Covid.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Con esta investigación se buscaba medir el impacto de las vacunas contra el Covid.
Polo Ramírez en Figura y Fondo junto César Gabler comentaron el primer lanza libro de fotografía con misteriosos paisajes de la artistas. Además, junto a Francisco Aravena conversaron con Flavio Salazar, investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas ICBM Facultad de Medicina Universidad de Chile y asesor científico Oncobiomed, sobre la vacuna terapéutica dirigida a personas que se encuentran en etapas avanzadas de melanoma que será probada en pacientes brasileños.
El nuevo laboratorio GMP (Good Manufacturing Practices) será el lugar donde se crearan estas inyecciones. Se espera que este espacio, con fines investigativos, esté operativo durante el primer semestre de 2023 en el campus San Joaquín de la Universidad Católica.
En el 20% de la población han persistido síntomas como la fatiga mental, pérdida de memoria, dificultad de concentración.
Las distintas mutaciones de la enfermedad y el apoyo de las vacunas han hecho que los síntomas hayan cambiado a una enfermedad más parecida a un resfriado.
En China se viven los momentos de mayor preocupación, con una primera ola de infecciones -de tres- que se esperan hasta marzo.
El miedo a contagiarse e incluso no querer mostrar el rostro son parte de algunos de los factores que afectan a niñas, niños y adolescentes, por lo que se debe hacer un trabajo con ellos.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con la doctora Gabriela Ábalos, líder médica de vacunas de Pfizer para Latinoamérica, quien se refirió al desarrollo de la vacuna bivalente para enfrentar al Covid-19, en el marco de la llegada de un cargamento de éstas a Chile.
La experta entregó detalles sobre cómo funcionaría esta inoculación.
En tanto la positividad bajó a 7,79% a nivel nacional y 8,04% en la Región Metropolitana, todo esto a partir de 30.931 exámenes procesados en las últimas 24 horas.