Un millón de muertes por Covid-19: La realidad es peor de lo que pensamos
Los expertos advierten que la cifra real de contagios y fallecimientos puede ser mucho mayor a la que se conoce, debido a las diferencias en cómo se registran en cada país.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Los expertos advierten que la cifra real de contagios y fallecimientos puede ser mucho mayor a la que se conoce, debido a las diferencias en cómo se registran en cada país.
Andrés Couve aseveró que “hay un mensaje de optimismo, estamos avanzando, pero también debemos ser realistas de que podríamos contar con desarrollos en el tercer trimestre del próximo año para la distribución”.
“Deben estar preparados para implementar medidas de control de inmediato”, manifestó la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria.
Aún así, en el reporte no se encontró que las mutaciones lo hicieran más mortal o que produjera diferencias en los resultados clínicos.
El director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia y académico de la Universidad Católica aseveró que “hay que abordar la búsqueda de la solución de este problema, que consiste de una vacuna, desde varios ángulos. Científico, clínico, diplomático y comercial”.
Más opciones para escoger y un reparto equitativo son algunos de los beneficios que presentaría la iniciativa de la OMS.
De momento, los expertos concuerdan que la única solución es el uso de mascarilla, también entre amigos, en casas, bares, restaurantes o aulas.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Marta Diez, country manager de Pfizer Chile y Juan Zolezzi, investigador del Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes (CEBIMA).
“Una vez que se genera el síndrome respiratorio se disemina a otros órganos. Eso despierta la alerta”, agregó el experto.
La representante destacó las posibilidades de que la vacuna esté disponible a principios de 2021.