Los perros detectan el Covid-19 cinco días antes de que aparezcan los síntomas
Los expertos destacan de que no hay riesgos para los perros de contagiarse, porque las muestras están protegidas por un material que evita el contacto con el animal.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Los expertos destacan de que no hay riesgos para los perros de contagiarse, porque las muestras están protegidas por un material que evita el contacto con el animal.
Nicolás Muena, bioquímico, PhD en Biotecnología e investigador postdoctoral en el Laboratorio Virología Fundación Ciencia & Vida., conversa con Francisco Aravena sobre las investigaciones que está realizando sobre inmunización.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con el doctor Vicente Valdivieso y en el segundo bloque con Beatriz Bustos Oyanedel, directora del CCLM.
“Ha sido más que un desafío, eso se debe a la incertidumbre”, agregó el experto.
A pesar de ya haberse contagiado de Covid-19, no se deben descuidar las medidas sanitarias de lavado de manos, distanciamiento social.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Andrés Couve, ministro de Ciencias, sobre los ensayos de fase 3 y en el segundo bloque, Paula Escobar comentó qué está sucediendo previo a las elecciones en Nueva Zelanda y cómo los chilenos miramos ese país.
El secretario de Estado comentó que están tratando de diversificar el tanto en vacunas como en acuerdos comerciales.
Según la información que entregaron, el afectado está siendo revisado por la Junta de Monitoreo de Seguridad de Datos (DSMB) y por sus médicos.
Aquí hay algunas razones por las que se debe tener cuidado al pensar en el futuro de la vacuna.
240 personas menores de 40 han perdido la vida producto de la pandemia, esto puede parecer un número bajo, pero si estas cifras se comparan con las de España o Italia resultan preocupantes.