Dolly Parton donó un millón de dólares a Moderna para el desarrollo de su vacuna
“Su trabajo hizo posible acelerar la ciencia detrás de las pruebas”, dijo uno de los médicos y amigo de la cantante de Jolene.
Duna
Sonidos de tu Mundo
“Su trabajo hizo posible acelerar la ciencia detrás de las pruebas”, dijo uno de los médicos y amigo de la cantante de Jolene.
“A fines de febrero o principios de marzo podríamos estar con una vacuna aprobada”, manifestó el director del Instituto de Salud Pública.
“Espero que a la misma altura del año que viene estemos en un lugar muy diferente, con un mundo abierto y la mayoría de la población vacunada”, manifestó el líder de Pfizer.
“No tiene sentido tener una muy feliz Navidad y luego enterrar a amigos y familiares en enero y febrero”, dijo un experto del país que registra 54.000 muertes, el mayor de toda Europa.
El continente enfrenta una segunda ola mucho mayor a la primera, con focos en Francia, España, Reino Unido, Alemania, Italia y Polonia.
En este episodio, Francisco Aravena conversó con el doctor Humberto Soriano, pediatra de la UC y presidente de la Asociación Médica para la Prevención y quien ha estado asesorando al gobierno en educación para preparar el retorno a clases.
Durante los seis meses de estudios enfocados en la primera dosis, se detectaron 13 casos de gravedad, aunque se descartó que estuvieran relacionados con la vacuna.
Uno de los desafíos de esta vacuna de dos dosis es que se debe mantener a -70° celsius y una vez en destino debe ser suministrada en los primeros cinco días.
Las recomendaciones para evitar esto están dirigidas a usar espacios al aire libre, mejorar la educación y autocuidado.
Varios de los proyectos ya tienen sus inscripciones abiertas para postularse y ser parte de esta investigación.