Duna
Sonidos de tu Mundo
Más de dos mil chilenos ya recibieron la vacuna y hasta ahora no se ha presentado ningún efecto adverso grave, aunque el seguimiento a los participantes se extenderá por dos años. Sin embargo, en Alemania se bloqueóel uso de esta vacuna para mayores de 65 años
Josefina Ríos y Francisco Aravena revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y coordinador del estudio presentado por la Universidad de Chile y el Colegio Médico de Chile.
El experto además explicó que más del 50% de las personas cumple con el distanciamiento físico, pero alertó que los mensajes confusos entregados por las autoridades pueden hacer menguar este comportamiento.
Las autoridades contemplan que estos afectados “deben tener fácil acceso a cuidados sanitarios si presentan síntomas persistentes, nuevos o cambiantes”.
Hace algunos días se sobrepasó la barrera de los 100 millones de contagios, un cuarto de ellos está en Estados Unidos, mientras que los fallecidos a nivel mundial superan los dos millones.
En la carta anual del empresario junto a su esposa Melinda afirmaron que “Todo depende de que el mundo se una para garantizar que los logros científicos de 2020 salven tantas vidas como sea posible en 2021”
Josefina Stavrakopulos y María del Carmen Rodríguez revisaron los principales titulares de la jornada, entre ellos, el aterrizaje de $1,9 millones de dosis de Sinovac y los detalles del plan de inoculación. Además, comentaron la precandidatura presidencial de Paula Narváez por el Partido Socialista y la decisión del Tribunal de Angol que determinó una pena de 16 años de prisión efectiva para el ex funcionario del GOPE de Carabineros por el Caso Catrillanca.
Los servicios de salud revelaron que solo el 0,015% de las personas se infectaron después de la segunda vacuna y ninguno de ellos fue hospitalizado o padecía fiebre superior a 38,5°.
Si bien las empresas reconocieron que la neutralización fue “ligeramente más débil”, dijeron que están “listos para reaccionar” si alguna de las variantes finalmente resiste a la inmunización.