Continúan los incendios forestales, la visita de Biden a Ucrania y la joven que dice ser Madeline McCann
Mariajosé Soto repasó las principales noticias que están marcando el día.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Mariajosé Soto repasó las principales noticias que están marcando el día.
“Es la decisión más evidente que recuerdo”, dijo el director de la publicación, Edward Felsenthal, que ve en Zelensky un símbolo no sólo para su país sino también para todo el mundo.
El diplomático ucraniano participó de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, donde lamentó que todavía no se pueda concretar una petición que hizo al Congreso hace “cerca de tres o cuatro meses”.
María José O’Shea y Arturo Fontaine conversaron con Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de La Tercera.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Alfredo Lastra, chileno en Polonia e historiador Asociado de la Academia Polaca de Ciencias, comentó sobre la situación que se vive en ese país tras la caída de un misil en su territorio, donde destacó la tranquilidad que existe pese al hecho. Además junto a La Infiltrada Leslie Ayala comentaron sobre la alerta morada en torno a uno de los candidatos a Fiscal Nacional.
Respecto a la relación con Ucrania, el experto manifestó que a pesar de ser difícil a lo largo de la historia, “Polonia abrió las fronteras para que pasen los ucranianos, debe haber cerca de un millón y medio en el país”.
“Los investigadores ya han documentado más de 400 crímenes de guerra rusos, y se han encontrado cadáveres tanto de civiles como de militares”, manifestó el mandatario.
Se espera que los “papitos corazón” puedan saldar sus deudas con el sueldo que obtengan por la guerra.
Arturo Fontaine y María José O’Shea conversaron con Jorge Sanz, académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo y magíster en Ciencias Militares, sobre la situación que se vive en la guerra entre Ucrania y Rusia.