Jorge Sanz sobre la invasión a Ucrania: “Putin ha roto todas las reglas de la guerra, desde el primer momento”
Además, el experto comentó que Putin ya se siente ganador y por aquello no va va utilizar el material nuclear.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Además, el experto comentó que Putin ya se siente ganador y por aquello no va va utilizar el material nuclear.
El asesor presidencial ucraniano Myjailo Podoliak señaló que la delegación negociadora ucraniana “no obtuvo los resultados que esperaba y continuará el diálogo en una tercera ronda de conversaciones”.
El líder francés le exigió a su par ruso que termine con los ataques militares y que garantice tanto la integridad física del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, como sus cercanos y los civiles.
Arturo Fontaine, María Jose O’Shea y Pablo Ortúzar comentaron el avance de la Convención Constitucional y la situación en Ucrania.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con la periodista Leslie Ayala, quien dio detalles de lo que ocurre en las investigaciones contra el Ejército. Además, en el segundo bloque Paula Escobar comentó las diversas aristas que enfrenta el gigante asiático en el conflicto europeo.
El doctor en Historia, magister en ciencias políticas y relaciones internacionales y profesor de la facultad de Artes Liberales en la Universidad Adolfo Ibáñez, aseveró que “el bombardeo a civiles es una consecuencia indeseada de la necesidad de quebrar la voluntad de los defensores ucranianos, que ha resultado muy superior de lo esperado”.
Los artistas han expresado su rechazo a la guerra y han condenado duramente las acciones tomadas desde Rusia.
Tras la invasión rusa a Ucrania, occidente desplegó una batería de sanciones al país dirigido por Vladimir Putin. Los castigos económicos han sido grandes y personas comunes ya han sufrido los estragos de la guerra.
Durante el conflicto armado que se vive en Europa, ha vuelto a la palestra el uso armas de nucleares. Incluso, Vladimir Putin ha hecho referencia a este tema y el arsenal que mantiene su país.
La intervención se da después que la presidenta de la instancia, Roberta Metsola, señalara que se va a trabajar “para que Ucrania entre a la Unión Europea”.