Ophélie Maigne, de Amaris Consulting, se refiere a los cambios tecnológicos que atraviesan las empresas
En la edición de PM, con Álvaro Bas y Fernando Zavala, entrevistamos a Ophélie Maigne, directora en Amaris Consulting Chile.
En la edición de PM, con Álvaro Bas y Fernando Zavala, entrevistamos a Ophélie Maigne, directora en Amaris Consulting Chile.
En Economía Digital, Francisca Yáñez, directora de empresas e integrante del Círculo de Innovación de ICARE, conversamos sobre los retos en la economía digital, cómo está Chile en este ámbito, transformación digital, y el futuro de la IA.
En el último capítulo de Economía Digital, conversamos con Sandra Guazzotti, Co-Fundadora de Ready to Digital, miembro del Directorio del Banco de Chile y de la Junta Directiva UAI. También es Consejera de Endeavor Chile, Presidenta de Women Corporate Directors Chile y Líder del Grupo Productividad del Círculo de Innovación de ICARE.
En este nuevo capítulo de Economía Digital nos conectamos con Alexis Montecinos, co founder y managing director de Pharu Analytics e Instructor de la U. de Harvard, que además es coordinador de la submesa de IA general y generativa del Senado de Chile. Hablamos de IA en la economía digital, transformación digital y el capital humano tech para esta transformación.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Pelayo Covarrubias, presidente de Fundación País Digital, quien entregó detalles sobre los ocho objetivos claves para acelerar la transformación digital del país en los próximos años, basándose en la Agenda de Estrategia de Transformación Digital 2035 presentada por el Senado de Chile y la Cepal.
“Con la pandemia hubo un aceleramiento digital”, fue parte de lo que comentó el experto.
Rodrigo Guendelman conversó con Beatriz Bustos, directora del Centro Cultural La Moneda (CCLM), quien comentó todas las actividades que está realizando la institución de forma gratuita. Además, en el segundo bloque Claudio Anabalón, gerente de Asuntos Públicos de Entel, se refirió a la información disponible que presenta la empresa en torno a la transformación digital, la cual busca abordar materias de protección de datos y ciberseguridad “poniendo en el centro a la persona con educación, auto cuidado y concientización”.
El representante de Entel comentó los peligros a los que están expuestas las personas al no navegar por Internet de forma responsable, problemas que afectan a todos los rangos etarios, pero principalmente niños y adultos mayores.
La falta de comunicación entre las gerencias y los trabajadores fue señalada como una de las principales falencias dentro de las empresas, afectando la salud mental, el estrés y disminuyendo la confianza.