¿Qué es la estanflación? y ¿podría pasar en Chile?
Se trata de un temido escenario económico que nuestro país podría vivir en 2022.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Se trata de un temido escenario económico que nuestro país podría vivir en 2022.
Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la última cadena nacional del actual presidente ad portas del cambio de mando. Además, conversaron con el economista Raphael Bergoeing que se refirió al trabajo de las mujeres y la necesidad de avanzar en la sala cuna universal.
La pandemia ha traído consigo largos confinamientos y diversas medidas sanitarias para protegerse del coronavirus. Lo que provocó mayores riesgos de violencia contra las mujeres y niñas, generando una mayor desigualdad laboral y económica.
Es común que al volver de vacaciones sea difícil tomar el ritmo del trabajo, más aún cuando debes cubrir las tareas de tus compañeros que están fuera. Expertos sugieren hacerlo de manera gradual y organizada.
2022 será el año que en el país europeo se empiece a probar esta medida, como un plan piloto del Gobierno español
El titular de trabajo destacó los últimos resultados de la encuesta del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la UC.
Existen una serie de enfermedades no transmisibles que afectan directamente a la productividad y que se podrían prevenir comiendo saludablemente.
Este proyecto busca la realización de acciones concretas para conllevar el duelo por la muerte gestacional o perinatal de un hijo o hija, la que incluye a padres, madres, personas gestantes y personas significativas.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Patricio Melero, ministro del Trabajo, quien conversó sobre la Semana del Empleo, medida impulsada por la cartera junto a Desarrollo Social y que presenta más de 70.000 ofertas de trabajo a nivel nacional y que se puede revisar de forma online.
“Subsidios como el IFE en montos altos es muy difícil mantenerlos en el tiempo”, detalló el secretario de Estado.