Pese a baja en la inflación: Banco Central mantiene la tasa de interés
El BC decidió mantener la tasa en un 2,5%.
El BC decidió mantener la tasa en un 2,5%.
A la espera de la reunión de política monetaria conversamos del buen desempeño del mercado local y del escenario actual en Brasil tras la condena al ex presidente Lula. Patricio Eskenazi, gerente de banca privada de MCC, conversó de inversiones y de la figura de Donald Trump.
Esta tarde conversamos de las reacciones que generó el negativo IPC de junio y de las expectativas del mercado sobre un nuevo recorte en la TPM. También conversamos de ECommerce con James Brierley, fundador de Yeatrade.
Los factores que estarían influyendo son la caída del cobre, una posible baja de la TPM por parte del Banco Central y un alza de tasas por parte de la FED en la reunión de junio.
El economista jefe de BCI analizó el IPC del 0,2% de abril que, según él “no fue una sorpresa para nada” y que ubica a la inflación “ligeramente bajo la meta” del Banco Central en 12 meses. Lehmann ve a la TPM en un 2,5% este año y prevé una gradual recuperación económica en el segundo semestre.
El economista jefe de BICE Inversiones, indicó que ellos trabajan con una Tasa de Política Monetaria en un 2,75% en los próximos meses, escenario que también es el que planteó el Banco Central.
El economista jefe de BCI indicó que si se prolonga la huelga de Escondida el crecimiento de este tercer mes del año podría ser nulo e incluso negativo, sumándose a la caída que se espera para febrero.
Sergio Lehmann, economista jefe de BCI, analizó la serie de acontecimientos de importancia mundial ocurridos ayer en el denominado súper miércoles y proyectó un fuerte impacto en la economía local por los efectos de la huelga de Escondida.
El gerente de estudios de inversiones de Euroamerica conversó sobre las posibles consecuencias de un triunfo de la ultraderecha en Holanda y de la inminente alza de tasas por parte de la FED. Además, proyectó un recorte en la TPM mañana en Chile y señaló que la sorpresa podría venir por el cambio de sesgo.
El analista senior de estrategias de BCI Inversiones indicó que la pregunta ahora es si el Banco Central podría hacer un recorte más profundo en la reunión del próximo jueves y señaló que han corregido su previsión de crecimiento a la baja, desde el 1,9 al 1,7% para este año.