¿Cómo es la nueva araña descubierta en Talca?
El género Calathotarsus, al cual pertenece esta nueva especie, es un pequeño grupo de arañas migalorfas que se encuentran en Argentina y Chile, parientes cercanas de las arañas pollito.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El género Calathotarsus, al cual pertenece esta nueva especie, es un pequeño grupo de arañas migalorfas que se encuentran en Argentina y Chile, parientes cercanas de las arañas pollito.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto Juan Pablo Corvalán, decano de la Facultad de Arquitectura de la UDLA, quien entregó detalles sobre su trayectoria, su paso por la universidad Ecole d’Ingenieurs de Geneve de Suiza, el colectivo Supersudaka y la Casa Kiltro, entre varios otros. En el segundo bloque la artista Daphne Anastassiou dio a conocer su muestra “Madonna” en la plaza central del Centro Gabriela Mistral.
El experto detalló de dónde recibió el nombre “Kiltro” y comentó diversas partes de su trabajo.
Rodrigo Guendelman conversó con Álvaro Rojas, rector de la Universidad de Talca, quien se refirió a los 40 años que cumple esta institución, además de las obras presentes que se encuentran en el parque de esculturas de ese campus.
“La gente que tiene un nivel de cultura democratiza sus relaciones sociales, todos somos iguales frente a la belleza”, destacó el representante.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Gian Carlo Rivano, jefe de Operaciones de Recicladora Rukkán y encargado de Talca Recicla, quien comentó sobre este último proyecto que se desarrolla en la región del Maule, el cual será la planta de compostaje más grande de Chile a nivel municipal.
Las ambiciones son poder disminuir la cantidad de basura generada en la comuna a través del tratamiento inteligente de esta.
Respecto de los voluntarios para probar este medicamento, el especialista explicó que “calculamos que serán 3.000 en Chile (…) Cuando se completen los 60 mil a nivel mundial, se cierra el protocolo”.
Mónica Pérez junto Los Infiltrados Juan Paulo Iglesias, editor de opinión LT, y Sebastián Rivas, editor general de audiencias de La Tercera, analizaron en qué consiste la nueva ley de seguridad china, que para mañana ya debería estar aprobada y la situación de la pandemia en esta zonas que es algo así como la luz roja, amarilla y verde de la pandemia: representan un escenario muy complejo, uno preocupante y uno alentador. Además, conversó con Fernando Leanes, representante de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), sobre la necesidad de cambio de ajustar las medidas individuales y colectivas para enfrentar el Covid-19.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Rodrigo Álvarez analizaron los casos confirmados de coronavirus en Chile, el abandono de la carrera presidencial de Michael Bloomberg y el proyecto de paridad de género ante una nueva Constitución. Además, Francesca Ravizza comentó el apuñalamiento de un hincha de Colo-Colo en Bolivia y la suspensión de Mauricio Pinilla por la Conmebol.