El sobreseimiento del Presidente Boric y la estrategia de Donald Trump
Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra conversaron con el economista Sergio Urzúa.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra conversaron con el economista Sergio Urzúa.
El economista analizó además que “aquí hay decisiones estratégicas. Hay un mensaje político de decir no podemos seguir haciendo estas cosas y EE.UU no va dejar de usar sus herramientas para contener el avance de China y esto es el primer paso”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la decisión del presidente Gabriel Boric de no cambiar al sus secretarios de Estado. Además, desde Estados Unidos conversaron con el economista Sergio Urzúa quien analizó los desafíos de Donald Trump al mando de Estados Unidos.
El economista aseveró que “Joe Rogan pudo más que Taylor Swift”.
“El mensaje para momentos complicados como los de Chile ofrece claves para superarlo y pasa por ser menos mezquino reconocer que se han cometido errores y quizá ser un poquito menos ambicioso”, señaló.
El economista sostuvo que “el presidente Biden, los dos Clinton, los Obama están haciendo campaña por Kamala y eso pesa”.
“El mercado laboral está frenado, la informalidad, la informalidad está al alza y la creación del empleo no es lo que era”, expresó.
El profesor de la Universidad de Maryland e investigador de Clapes UC aseveró que “el daño que ha hecho Trump al Partido Republicano es muy profundo, es un partido irreconocible”.
“Chile no va a ser desarrollado creciendo al 2%, pero siguen gastando como si esa promesa fuera cierta”, declaró.
El economista y profesor de la Universidad de Maryland, sostuvo que “Donde el actual presidente tiene el flanco más débil es que impulsó una política migratoria bastante más moderada con esta lógica más complaciente y hoy está teniendo que regular”.