Sube la victimización en el comercio
Mariajosé Soto y Nicolás Vial conversaron con Bernardita Silva, gerenta de estudios de la Cámara de Comercio, que se refirió al estudio sobre victimización al comercio.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Mariajosé Soto y Nicolás Vial conversaron con Bernardita Silva, gerenta de estudios de la Cámara de Comercio, que se refirió al estudio sobre victimización al comercio.
La gerenta de estudios de la Cámara de Comercio también aclaró que “en esta encuesta está reflejada las cifras negras de más de un 50% de locales que no denunciaron porque no confían o el trámite es engorroso”.
“Hay un terreno más propicio para hacer una política integral que tome las distintas dimensiones que esto tiene”, fue parte de lo que comentó la secretaria de Estado.
El alcalde de La Florida fue enfático al decir que aprecia el aumento en el presupuesto en materia de seguridad, pero que se necesita “un cambio de actitud de las autoridades para respaldar a los Carabineros. Los delincuentes tienen que sentir miedo de la presencia del Estado”.
Otra de ellas es el fortalecimiento de los servicios de buses desde el Parque O’Higgins hacia cinco comunas.
Rodrigo Álvarez conversó con Christián García, jefe de Epidemiología del ministerio de Salud sobre las posibles medidas que se podrían tomar bajando algunas restricciones. También estuvo con Los Infiltrados Mariana Marusic quien nos adelantó las reuniones que sostiene el gobierno con diputados por la reforma Previsional. Y Leslie Ayala sobre el nudo que enfrenta la ministra del Interior en materia de seguridad.
Nicolás Vial y Mariajosé Soto revisaron las principales noticias del día y conversaron con Carolina Figueroa, presidenta de la Fundación Emilia, quien entregó detalles sobre el aumento de accidentes automovilísticos y sobre el lanzamiento de la campaña ‘No todas las heridas se borran’, que busca concientizar sobre la conducción responsable, especialmente para este fin de semana largo.
“Las principales causas son la velocidad, no estar atento al tránsito, y el consumo de alcohol y drogas”, sostuvo la representante.
“Hoy más bien tenemos una sociedad ansiosa, exasperada, porque todo ese reclamo que se hizo aún no tiene solución. Entonces es un momento diferente”, complementó la secretaria de Estado.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto revisaron las principales noticias del día y conversaron sobre la realidad nacional del país ocurridos durante la mañana y el fin de semana, además del panorama internacional.