Senador Manuel José Ossandón: “Este Gobierno no necesita oposición, tiene al Presidente y a ellos mismos”
Respecto a la nominación de Valencia sostuvo que “tenemos que evaluar en consciencia qué hacer”.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Respecto a la nominación de Valencia sostuvo que “tenemos que evaluar en consciencia qué hacer”.
Arturo Fontaine y Noam Titelman hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional e internacional.
El 95% de las personas aprehendidas durante el año recién pasado tenían detenciones previas.
La ministra de Interior acotó además sobre seguridad que “en Chile el territorio no está tomado por el crimen organizado. No levantemos esa idea”.
Nicolás Vergara y Matías del Río conversaron con la ministra de Interior, Carolina Tohá.
Rodrigo Álvarez conversó con el diputado y presidente de la UDI, Javier Macaya. También estuvo con Los Infiltrados Paula Catena que trajo los enredos con el calendario electoral para el nuevo proceso constituyente y Juan Paulo Iglesias que habló de Venezuela y Maduro. ¿Por qué en 2023 bajó la presión internacional y está respirando más tranquilo?
El diputado y presidente de la UDI también se refirió a la seguridad comentando: “Qué mejore la seguridad, no depende de un acuerdo entre políticos. Hoy la situación en Chile es distinta y tiene que ver con la complacencia que se comenzó a tener desde octubre de 2019 y movieron el cerco de lo que se consideraba permitido”.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el senador José Miguel Insulza, quien entregó detalles sobre la reforma constitucional, el estado de excepción y las reformas necesarias para la seguridad nacional. Además junto a La Infiltrada Gloria Faúndez comentaron sobre cómo entró la reforma constitucional al Congreso.
Carabineros informó que en 2019 ocurrieron 248 delitos de este tipo y en 2022 fueron 71.
Rodrigo Álvarez conversó con el director ejecutivo de Paz Ciudadana, Daniel Johnson. También estuvo con Los Infiltrados María José Tapia quien habló sobre la quiebra de Claro Vicuña y la pugna con su principal acreedor. Y Juan Paulo Iglesias sobre la situación política en Perú.