Las vulnerabilidades de Chile con el problema de seguridad y el tráfico de drogas
Arturo Fontaine, María José O’Shea y Andrés Benítez hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Arturo Fontaine, María José O’Shea y Andrés Benítez hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, quien se refirió a la política de seguridad y cómo se ha enfrentado este tema desde el Gobierno y los partidos políticos, además de la situación de la ciudad en temas de conservación.Además junto a La Infiltrada Isabel Caro, entregó detalles de lo que fueron las reacciones del Gobierno al asesinato de la carabinera en Quilpué.
“Es un error no querer ser parte de la discusión, darle un giro a la política de seguridad en términos integrales”, sostuvo el edil.
Nicolás Vial y Maria José Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada.
Rodrigo Álvarez hizo una revisión de las primeras noticias de la mañana y conversó con Raúl Leiva (PS), presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, quien se refirió a los autopréstamos y a cómo se visualiza el panorama para este proyecto. Además junto a Los Infiltrados Leslie Ayala y Carlos Alonso conversaron sobre el proyecto de autopréstamo y sobre qué pasaría con los indultos.
“Hasta que no se cuente el último voto, no se puede cantar victoria”, agregó.
María José O’Shea conversó con el analista político, Max Colodro, con quien hicieron un análisis sobre los temas más relevantes a nivel nacional.
María José O’Shea y Arturo Fontaine conversaron con Felipe Harboe, abogado, exdiputado y exconvencional, conversaron sobre seguridad, la nueva Constitución y política.
El presidente del Senado aseveró que “lejos la principal preocupación es la inseguridad (…) Concentremos el esfuerzo para ir despachando todos los proyectos (en esa materia). Hacer un esfuerzo máximo para resolver el problema más relevante que tenemos”.
La ministra comentó que si bien en los años recién pasados existió “discordia” sobre el actuar de la policía uniformada, hoy la situación ya no es así.