Tomás Manuel Fábrega presenta su libro con poesía sobre Santiago: “Las primeras Avenidas”
El escritor describió su relación con la ciudad y como influyó la palabra “Santiasco” y el recorrer el centro debido a sus estudios.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El escritor describió su relación con la ciudad y como influyó la palabra “Santiasco” y el recorrer el centro debido a sus estudios.
Rodrigo Guendelman conversó con Carmen Paz Cruz, abogada y profesora de Derecho Urbanístico del ESE de la Universidad de Los Andes y Aulikki Pollak, periodista, magister en patrimonio y fundadora de “Caminatas X Limache”, quienes comentaron sobre la necesidad de mejorar a la Ley de Monumentos y sobre el camino que está recorriendo Limache para convertirse en Zona Típica. En el segundo bloque Tomás Manuel Fábrega, escritor, entregó detalles sobre su libro con poesía sobre Santiago, titulado “Las primeras Avenidas”.
Según la información dada a conocer, no se registraron lesionados por la encerrona, solo uno de los autos tuvo un impacto balístico.
Rodrigo Guendelman conversó con Rodolfo Guzmán chef y dueño de Boragó, quien comentó sobre la aparición del restaurant en el Top 50 de los Mejores restaurantes del Mundo, donde además habló de los inicios de este y cómo se ha ido transformando. En el segundo bloque Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica entregó detalles sobre el espacio que se le dio a la obra de Violeta Parra y la muestra “Las travesías de Violeta Parra por los contornos del Mundo”.
“Partimos con un restaurant muy pequeñito, estuvimos prácticamente en quiebra”, agregó.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Daniel Mora, director de programación del Festival BioBioCine, quien se refirió a la nueva realización de este evento, que este año vuelve a la presencialidad.
“Es una gran noticia y es el tipo de trabajo que queremos seguir realizando porque lo que nos convoca en definitiva es un buen servicio para los usuarios”, sostuvieron las autoridades.
Rodrigo Guendelman conversó con Carolina Abell, curadora de arte, quien comentó sobre la muestra “Voz fueguina: 100 años de silencio” que presenta audios y videos de Martín Gusinde en la Corporación Cultural Las Condes y a la que solo le quedan algunos días. Además adelantó lo que será su propia muestra artística hacia fin de año. En el segundo bloque el arquitecto Jaime Ovando Cid entregó detalles sobre la ‘Casa Alegre 97’, construida en la comuna de Paine, la cual benefició a una persona de tercera edad y en donde se abordaron de manera integral los problemas de una vivienda.
El experto reunió los primeros y más importantes registros que se conocen sobre este pueblo ancestral.
Según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) 8.400 hogares de la capital se encuentran sin luz.