Minsal informa 8.108 casos de Covid-19 y 14 fallecidos
En tanto la positividad llegó al 12,90% a nivel nacional y 15,44% en la Región Metropolitana, a partir de 60.893 exámenes realizados en las últimas 24 horas.
Duna
Sonidos de tu Mundo
En tanto la positividad llegó al 12,90% a nivel nacional y 15,44% en la Región Metropolitana, a partir de 60.893 exámenes realizados en las últimas 24 horas.
Este hallazgo fue posible gracias al examen de tejidos de tumores gástricos de pacientes ya fallecidos en la Región de La Araucanía.
Este medicamento se convirtió en la sustancia ingerida que con más frecuencia se reportó en el sistema de salud.
“Nosotros creemos que esto viene en ascenso, porque aún no comienza el invierno y ya estamos con urgencias sobreexigidas o saturadas”, sostienen expertos, argumentando que la situación podría empeorar.
Se trata de 14 personas que han sido parte de la investigación, una muestra pequeña pero que expertos sostienen “va en aumento”.
En tanto la positividad llegó a 11,85% a nivel nacional y 15,50% en la región Metropolitana, a partir de 30.703 exámenes realizados.
Expertos sostienen que este “restablecimiento permanente” podría aplicarse en todo el cuerpo
Solo el 71% de las ciclovías del Gran Santiago cumplen con la normativa vigente.
Los procesos psicológicos pueden influir en los niveles fisiológicos”, explican investigadores.
Rodrigo Álvarez conversó con Gonzalo Simón, presidente de la Asociación de Isapres, sobre el anuncio del Gobierno de un Fondo Universal de salud. También estuvo con las Infiltradas Paula Catena sobre el rechazo de los 2/3 en el pleno y el camino que se abre en la negociación. Y María José Tapia quien entregó detalles sobre la fallida licitación del litio.