“De la visión y el enigma” y el retorno del arte presencial
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con la artista María Inés Schmidt, quien comentó la inauguración de su nueva muestra en Sala Gasco.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con la artista María Inés Schmidt, quien comentó la inauguración de su nueva muestra en Sala Gasco.
Es una de las primeras muestras que se dan a conocer luego de las largas cuarentenas que se han impuesto en el país.
La obra del connotado artista nacional Gastón Laval está en exhibición desde el 3 de marzo en Sala Gasco y puede ser visitada de forma presencial, con todos los resguardos para los visitantes, y en formato virtual en 360º.
A pesar del retroceso a Fase 2 que enfrentó toda la región Metropolitana y las restricciones correspondientes, siempre hay actividades disponibles para realizar durante la semana y en familia, por eso aquí te presentamos algunas de ellas.
Rodrigo Guendelman conversó con Carlos Huete, dueño de “Botánico” y con Leonardo Portus, artista, curador y expositor de “Flâneur”.
El artista además comentó sobre la importancia de que la muestra esté presente en este espacio que ayuda a incentivar el interés por el arte.
En el primer bloque, Rodrigo Guendelman conversó con Mariana Silva, comisario de la Sala Gasco y Dominique Schwarzhaupt, artista visual que presenta la exposición “Recuerdos Comunes”, y en el segundo espacio Antonia Valenzuela comentó detalles sobre “Docs Valparaíso” el evento audiovisual que se desarrolla en la ciudad puerto pero que puede verse a lo largo de todo el país.
La exposición se presenta en la reapertura de la Sala Gasco y además se puede visitar de forma online.
El artista colombiano presenta la expo “Some Economies” en Santiago, la que a pesar de las circunstancias que vive el país puede visitarse de forma online.
Alejandra Mulet nos recomendó distintos vinos para regalar a los padres este fin de semana. Y Polo Ramírez conversó con la artista Marcela Trujillo, a propósito de su exposición “Fábula Privada” en Sala Gasco.