Reforma previsional: Falta de consenso en la NM entrampa propuesta del Gobierno
A pesar de que fuentes parlamentarias han filtrado que la marcha de este domingo será determinante en la decisión final, desde Hacienda lo descartan categóricamente.
Duna
Sonidos de tu Mundo
A pesar de que fuentes parlamentarias han filtrado que la marcha de este domingo será determinante en la decisión final, desde Hacienda lo descartan categóricamente.
El abogado e integrante de la comisión asesora presidencial para reformar las isapres, conversó del caso Masvida y el sistema de previsión en general. “A ninguna Isapre, excluida Masvida, le interesa que Masvida vaya al colapso o que quiebre”, dijo.
Luis Maira, el representante de Chile en la cita que se desarrolla en La Habana, cuenta sobre el inicio del que puede ser el último ciclo del proceso. Además, comentamos las dudas que se han despertado en torno al anuncio que hizo la Presidenta en materia de pensiones y la licitación que permitirá bajar en 20% en las cuentas de electricidad.
El economista compartió su mirada sobre el sistema previsional y la propuesta que puso sobre la mesa el Ejecutivo.
El ex embajador de Estados Unidos en Chile, Gabriel Guerra Mondragón, nos dio su mirada respecto de la carrera a la Casa Blanca y las candidaturas que se la disputan. Además, analizamos los dichos de Bruno Villalobos quien aseguró que será “el primero en defender nuestras previsiones”.
El ex superintendente de pensiones comentó su propuesta en torno a la reforma en el sistema de pensiones.
El presidente de la UDI aseguró que hay un buen ánimo para lograr acuerdos en la reforma previsional.
Rodrigo Álvarez y Cony Stipicic profundizaron en las noticias que están marcando esta jornada.
El ministro de Hacienda delineó la propuesta que hizo el Gobierno en torno al sistema previsional, que propone aumentar el porcentaje de cotización de 10% a 15% en diez años.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, delineó la propuesta que hizo el Gobierno en torno al sistema previsional que apunta a aumentar el porcentaje de cotización de 10% a 15% en diez años. Además, analizamos el escenario en que se da la propuesta y el rol que ha jugado el ministerio que lidera el ex director del Banco Central.