Edición 13:00 horas: Proceso de reposición de agua en Osorno, en duda acuerdo por reforma previsional y la condena del Chapo
Nicolás Vial y Josefina Stavrakopulos actualizan los temas que marcan la jornada.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Nicolás Vial y Josefina Stavrakopulos actualizan los temas que marcan la jornada.
El economista y ex regulador de AFP y de Valores y Seguros conversó sobre la reforma que está llevando a cabo el gobierno y dio su opinión de cómo se está llevando a cabo la discusión.
Conversamos con Carolina Grunwäld, investigadora de Libertad y Desarrollo, sobre los problemas del sistema de pensiones en Chile. Diego Paul, operador de renta variable en Banchile Corredores de Bolsa, revisó los mercados, que partieron la jornada al alza.
Sebastián Edwards nos dio su opinión sobre la administración del 4% de cotización adicional de la reforma de pensiones. Ricardo Ffrench-Davis, doctor en Economía y Magíster de la Universidad de Chicago y Profesor de la FEN de la U. de Chile, hizo una evaluación de la economía chilena. Matías Urrutia, Gerente de Mercados Financieros de Vantrust, repasó los mercados.
Según el abogado y columnista, buena parte de la responsabilidad de esto es “que los partidos pequeños, que representan posiciones más extremas, han crecido y están ejerciendo una influencia desproporcionada en el Congreso y el sistema político”.
Héctor Soto y Nicolás Vergara conversaron con Gonzalo Cordero sobre las polémicas que se abrieron tras los anuncios del presidente en la Cuenta Pública. También analizaron el repunte que ha tenido TVN durante el último tiempo.
Alberto Labra comentó los coletazos de la Cuenta Pública que afectan al gobierno. Jorge Arellano explica el proyecto de cuotas de género en elecciones de alcaldes, gobernadores y concejales. Y Fernando Fuentes habla de los 30 años de la matanza en Tiananmen.
Matías del Río y María José O’Shea analizaron los coletazos de la Cuenta Pública, y conversaron con el ministro de Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, quien confirmó que los recursos irán a entidades privadas.
El ministro de Trabajo y Previsión Social dijo que para que el dinero tenga buena rentabilidad tiene que ir a las mejores entidades, a las más rentables.
Alejandro Micco, economista y ex Subsecretario de Hacienda, junto a Salvador Valdés, investigador de Clapes UC, compartieron sus visiones sobre qué es lo importante en esta nueva parte de la discusión de la reforma previsional.