EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Nada Personal
21 Febrero
Aire Fresco
21 Febrero
Santiago Adicto
21 Febrero
Ahora en Duna
21 Febrero

Raphael Bergoeing

9 Septiembre, 2021

La consulta indígena en la convención y las críticas al Banco Central

Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el constituyente Bernardo Fontaine sobre la votación que se llevará este jueves Además, con el economista Raphael Bergoeing analizaron los dichos contra el ente financiero y los efectos de una inflación alta al largo plazo.

9 Septiembre, 2021

Raphael Bergoeing: “Los políticos habitualmente optan por bajar las tasas para subir su popularidad. El efecto es más inflación”

En Hablemos en Off, el economista Raphael Bergoeing analizó las críticas contra el Banco Central y los efectos que tendría la inflación alta en el largo plazo. #HablemosEnOff @RBergoeingV “Una cosa es que en pandemia el BC y su gobierno tengan que coordinarse y sacrificar esa separación que consideramos importante. Otra cosa es que el… View Article

19 Agosto, 2021

Cambio climático: Una barrera para el crecimiento económico

El economista Raphael Bergoeing señaló que “lo que hay que hacer en la economía, según dice la teoría, es primero buscar mecanismos que permitan asumir de verdad que este es un tema global y segundo buscar herramientas como los impuestos a la contaminación cosa que fuercen a los privados pero que los países estén dispuestos a asumirlos”.

8 Julio, 2021

La crisis en Haití, la primera sesión de la Convención Constituyente y las empresas zombies

Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron las nuevas informaciones del asesinato del presiente Jovenel Moïses y lo que fue el primer encuentro de los 155 constituyentes. Además, conversaron con el economista a Raphael Bergoeing los zombies, pero no humanos sino que corporativos. Preocupan globalmente las empresas que sobreviven solo gracias a tasas de interés anormalmente bajas.

8 Julio, 2021

Raphael Bergoeing: “Las tasa bajas estarían explicando que hubiésemos doblado la cantidad de empresas zombies. Si por la crisis sanitaria se produce un fenómeno más largo de estancamiento, pudiese ser que estás empresas no sigan sobreviviendo”

El economista sostuvo que “es un tema que se está gatillando con la crisis sanitaria y económica por la pandemia pero es un tema que se viene conversando desde fines de la década pasada, sobre todo después de la crisis subprime”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST