Puerto Varas pone fin a la publicidad en la vía pública
El alcalde argumentó la determinación señalando que “estas estructuras afectan nuestra identidad, el valor patrimonial y contribuyen a la contaminación visual que enfrentan todas las ciudades”.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El alcalde argumentó la determinación señalando que “estas estructuras afectan nuestra identidad, el valor patrimonial y contribuyen a la contaminación visual que enfrentan todas las ciudades”.
Seguida por Puerto Varas, Frutillar y Pucón, el sur de Chile sigue siendo el destino favorito para quienes buscan naturaleza, historia y gastronomía según la nueva versión del estudio 5C de Cadem.
En la edición AM, hablamos con Esteban Halcartegaray, presidente de la Asociación de Marcas del Retail, y con Jean Boudeguer, fundador y gerente general de Clay. Además, cofundador de Startup Patagonia. También, llamamos a Ariel Nachari, estratega jefe de Inversiones de SURA Investments.
La prestigiosa revista de negocios y finanzas abordó el auge económico de la ciudad, destacando especialmente la industria del salmón.
Tomás Gárate aseveró que “tenemos 3.000 familias que no cuentan con una solución habitacional y el poder buscar una solución integral es parte de cómo nos forman a los arquitectos” .
Según el periódico regional El Llanquihue, no es primera vez que este tipo de eventos se registran en la cuidad lacustre, lo que ha preocupado a las autoridades de la zona.
Rodrigo Guendelman conversó con Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas, quien se refirió a la situación que enfrenta esta comuna debido a la migración de personas hacia áreas más rurales, además de la importancia en el cuidado del medio ambiente y de tener avances equilibrados.
“Hay que modificar el decreto de ley 3.516 de subdiviosiones prediales. Se están desarrollando proyectos habitacionales al margen de la planificación. Nadie está en contra pero eso conlleva una mitigación vial, espacio público y conservación”
Ramón Bahamonde aseveró que “si a la enfermedad no existen antídotos, tenemos que tener el autocuidado como única fórmula. Pero la cuarentena no sirve por el hacinamiento”.
La cinta, que será dirigida por la peruana Claudia Llosa, tendrá como protagonistas a la española María Valverde, conocida por su papel en “Tres metros sobre el cielo”, y la argentina Dolores Fonzi.