Nueva Mayoría culpó al Servel por no inscripción de candidatos para primarias
El conglomerado se reunirá hoy para discutir la situación tras no lograr inscribir las candidaturas ante el Servel.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El conglomerado se reunirá hoy para discutir la situación tras no lograr inscribir las candidaturas ante el Servel.
Chile Vamos será el primer bloque en inscribir sus candidaturas, mientras que la Nueva Mayoría lo hará a las 18 horas.
Rodrigo Álvarez, director de Radio Duna, destacó los primeros años de “el hombre de la transición” en el poder y su lucha por lograr el traspaso de mando. Además, Cony Stipicic y J.M. Astorga conversaron sobre el escenario que se vive en Estados Unidos, y cómo las figuras de Clinton y Trump se abren paso a la carrera por la Casa Blanca.
Ximena Aguilera, del Centro de Epidemiología y Políticas de Salud de la U. del Desarrollo, analizó en Duna en Punto la presencia del mosquito que transmite el virus Zika en Chile. Además, Cony Stipicic y J.M. Astorga comentaron las primarias que se vivirán este martes en un estado clave para las elecciones en EEUU, y repasaron el escenario en Brasil luego de que la Mandataria anunciara que presentará un recurso.
Cony Stipicic y J.M. Astorga conversaron con Marcela Ríos, miembro programa gobernabilidad democrática del PNUD, sobre los proyectos que buscan una mayor representación política de los pueblos originarios. Además, comentaron el duro round entre los precandidatos demócratas en las primarias de EE.UU y las declaraciones de los abogados de Alberto Chang.
Héctor Soto, Andrés Benítez y Polo Ramírez analizaron el conflicto entre el servicio privado con el transporte establecido. Además, comentaron el caso “Panama Papers” y la derrota de Donald Trump en Wisconsin.
Rodrigo Álvarez y Consuelo Saavedra comentaron la dimisión de David Gunnlaugsson tras su vinculación al caso “Panama Papers”. Además analizaron los posibles resultados de las primarias en Wisconsin y lo nuevo de la mensajería instantánea.
La medida ingresada por el Gobierno fija dichos comicios para el 19 de junio.
El 13 de marzo los partidos del conglomerado de izquierda elegirán a sus candidatos para las elecciones municipales de octubre.
Caucus, “top-two”, abierto, cerrado o semicerrado son las cuatro tipo de primarias que los candidatos republicanos y demócratas deben pasar para llegar hacia la Casa Blanca.