El futuro del director de la PDI, Sergio Muñoz
Las principales noticias que marcan la jornada revisamos junto a Nicolás Vial y Mariajosé Soto.
Las principales noticias que marcan la jornada revisamos junto a Nicolás Vial y Mariajosé Soto.
A través de un comunicado, la PDI expresó que “la institución y el Director General, respeta y acata el Estado de Derecho, por lo que cooperará con la indagación con la finalidad que se esclarezcan judicialmente los hechos”.
Los últimos reportes indican que personal de la Armanda junto a móviles de la Policía de Investigaciones (PDI) se encuentran realizando los peritajes en las cercanías de la casa de José Cóx, amigo de Piñera y desde donde partió el viaje en la aeronave, ubicada en Ilihue.
El funcionario del ejército vendía a través de Facebook un lanzacohetes modelo AT4 en $2.500.000.
Según fuentes de la causa, la caja estaba descerrajada, sin puerta y en el lugar no se encontraron otras especies que pudieran haber estado al interior de la misma.
Desde la Policía de Investigaciones informan que las investigaciones de este tipo de delitos aumentó en un 61% en 2021 y 2022. Además, reconocen que hay cada vez más herramientas que los delincuentes utilizan para beneficiarse del cibercrimen.
Josefina Ríos y Enrique Yavar revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Carolina Leitao, presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y alcaldesa de Peñalolén, entregó detalles sobre la petición al Gobierno para la creación de un fondo especial para las comunas afectadas por los incendios. Además junto a La Infiltrada Leslie Ayala comentaron las declaraciones que revelan cómo “Lucho Plátano” confesó el crimen de detective.
El presidente de Revolución Democrática aseveró que “puede haber una coordinación con sectores de la derecha para favorecer el Rechazo”.
Expertos aseguran que las bandas dedicadas a crímenes por encargo, sicariato o ajustes de cuentas han logrado redes que les han permitido mezclarse con delincuentes comunes.