¿Va a renunciar el Papa Francisco?
Medios italianos y católicos han puesto en duda la continuidad del actual Sumo Pontífice, aunque según expertos debe pasar algo en específico antes de que este pueda presentar su retirada del cargo.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Medios italianos y católicos han puesto en duda la continuidad del actual Sumo Pontífice, aunque según expertos debe pasar algo en específico antes de que este pueda presentar su retirada del cargo.
Rodrigo Álvarez conversó con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, sobre al encuentro con la CC, los estados intermedios y la propuesta de consulta sobre política de comercio exterior. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados María José Tapia, subeditora de Pulso LT, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, analizaron la estrategia de la compañía y el peso de Estados Unidos en las inversiones chilenas y a medida que crecen los problemas de salud del Papa, varios están pensando en el próximo cónclave.
El Sumo Pontífice aseveró que “hoy en día la suegra es un personaje mítico, no digo que pensemos que son el diablo, pero siempre se dice que son malas. Pero son la madre de tu marido, de tu mujer”.
No es primera vez que el Sumo pontífice de la Iglesia Católica hace referencia al tema, e hizo un llamado a “no esconderse en comportamientos de condena”.
Perros, gatos y muchos animales más se tomaron Instagram, todos enviándole un mensaje al Sumo Pontífice.
A través de un comunicado, Bernardo Bastres explicó que “hace tiempo, venía reflexionando, evaluando y rezando ante Dios, mi desempeño como Pastor de esta querida Diócesis, y con la confianza de un hijo, le presenté al Santo Padre, la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis, por razones estrictamente personales”.
Por el momento no hay informaciones de que el Papa celebre con algo particular, sino que seguiría cumpliendo con la agenda oficial gestionada desde la Secretaría de Estado.
Se trataría de un movimiento del Papa Francisco por darle una mayor visibilidad al trabajo de las mujeres en la Iglesia Católica.
Sin embargo, la indagación advierte que el número podría aumentar a 330.000 si se incluye el abuso por parte de miembros laicos de la Iglesia, reveló el presidente de esa comisión, Jean-Marc Sauvé.
En un documento firmado el 23 de mayo el pontífice, que prometió tolerancia cero ante la pederastia de los curas, reconoció los daños causados y espera que al tipificar el delito se logre “prevenir males mayores y sanar las heridas causadas por la debilidad humana”.