El legado de Jorge Mario Bergoglio: El primer Papa latinoamericano
Isabel Aninat y Pablo Ortúzar comentaron la actualidad.
Isabel Aninat y Pablo Ortúzar comentaron la actualidad.
Josefina Ríos y Matías del Río hablaron con el doctor en Historia, Claudio Rolle, sobre el legado y acciones del Papa Francisco, el objetivo del Colegio Cardenalicio y la importancia de la participación de cardenales de todo el mundo en la iglesia. Además, junto a la Infiltrada, Gloria Faúndez, conversaron sobre la decisión de Chile Vamos de no hacer primarias y los candidatos presidenciales.
Sobre el Papa Francisco, Claudio Rolle, mencionó: “Una cosa que puedo destacar es un cierto grado de coherencia muy alto en lo que hizo y como lo hizo. Él siempre habló de la misericordia, y eso es hablar de la debilidad, de la comprensión, del error, del perdonar, etc. Resulta un personaje que predica con el ejemplo”.
Durante este tiempo, el encargado de administrar temporalmente el Vaticano es el Camarlengo, cargo que actualmente ocupa el estadounidense Kevin Farrell.
Su cuerpo no estará en un pedestal en la Basílica de San Pedro, será velado dentro del ataúd sin mucha exposición al público.
El fallecimiento del pontífice argentino a los 88 años, generó una ola de homenajes globales. Presidentes, primeros ministros, monarcas y líderes religiosos destacaron su compromiso con los más vulnerables, la paz y la justicia social.
“Fue un hombre comprometido con la justicia social, que luchó en toda su trayectoria contra las inequidades del mundo, que hizo un esfuerzo, creo sincero, por acercar la Iglesia no solo a sus fieles, sino a la humanidad que más sufre”, señaló.
Así también la máxima autoridad aprovechó la instancia para enviar “un abrazo a todos quienes profesan la fe católica y especialmente al pueblo argentino”.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con el cardenal arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, quien se refirió a la muerte del papa Francisco y al legado que dejó en la iglesia y en el mundo, Además estuvieron con el senador Francisco Chahuán sobre su renuncia a Renovación Nacional y a la posible realización de una primaria presidencial de Chile Vamos y la polémica que esto ha levantado.
El cardenal reveló que “a nosotros nos dijo muchas cosas que las tenemos que tomar muy en serio. Nos pidió una iglesia pobre para los pobres, nos pidió que anduviéramos con olor a ovejas”.