Edición 13 horas: Los análisis post rechazo de Chile de firmar pacto migratorio
Nicolás Vial y Josefina Stavrakopulos conversaron con el diputado RD Pablo Vidal sobre la posición de Chile, la que sorprendió a varios.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Nicolás Vial y Josefina Stavrakopulos conversaron con el diputado RD Pablo Vidal sobre la posición de Chile, la que sorprendió a varios.
El académico y consultor en política migratoria analizó los motivos del gobierno para no inscribirse en el tratado de migración de las Naciones Unidas.
Sebastián Rivas junto a los infiltrados Francisco Artaza, periodista de Reportajes, y Sandra Burgos, editora jefe de Pulso Domingo, analizaron las determinaciones de La Moneda que no son comunicadas al Ministerio de RR.EE. y la detención de Wanzhou Meng y los efectos que tiene tanto en Chile y el mundo. Además, conversó con Miguel Yaksic, académico y consultor en política migratoria, sobre los motivos del gobierno para no inscribirse en el tratado de migración de las Naciones Unidas.
¿Qué opinas?
María José O’Shea y Matías del Río conversaron con Ricardo Lagos Weber,quien valoró el discurso del presidente en la ONU, aunque con reparos en la explicación que dio por no firmar el acuerdo de Escazú. También se contactaron con la subsecretaria de DD.HH. sobre la nueva campaña del gobierno.
Desde Nueva York, el senador comentó la decisión del mandatario de no sumarse al acuerdo internacional medioambiental, y dijo que “va a provocar un problema de imagen”. Sin embargo, valoró el resto del discurso.
Esta iniciativa es una de las tantas que se realizarán en la antesala a que se cumplan 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU.
Mónica Pérez junto a los infiltrados Sebastían Rivas, editor de LaTercera.com, y Sebastián Minay, periodista de La Tercera PM, sobre las presentaciones de los presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Bolivia, Evo Morales, y lo que serán el discurso de Sebastián Piñera y la polémica entre la Segpres y el Consejo para la Transparencia por la ley que el acceso a la información pública. Además, conversó con Jorge Atton, asesor presidencial de Ciberseguridad, sobre los ataques cibernáticos y la nueva ley que busca proteger a las empresas de los hackers.
Mónica Pérez junto a los infiltrados José Tomás Santa María, subdirector de Pulso, y Sebastián Minay, periodista de la Tercera PM, analizaron la compleja discusión que se le viene al gobierno en el Congreso por la modernización tributaria y cómo serán los actos para conmemorar los 45 años del golpe. Además, conversó con el director ejecutivo de Human Rights Watch para América Latina, José Miguel Vivanco, sobre las críticas a la primera exposición de la ex presidenta como alto comisionado de Naciones Unidas y lo que será la presentación del canciller venezolano, Jorge Arreaza, ante el organismo.