La OCDE advierte sobre el impacto de la guerra comercial de Donald Trump en la economía global
Estas medidas arancelarias ya impuestas afectarán de manera significativa a Canadá, México y Estados Unidos.
Estas medidas arancelarias ya impuestas afectarán de manera significativa a Canadá, México y Estados Unidos.
Como da cuenta la entidad, el ranking de países con más alta desocupación promedio lo encabeza España, con 11,4%; seguido por Colombia, con 10,2%; Grecia, con 10,1%; Turquía, con 8,7%, y Chile, con 8,5%.
Respecto al desempleo, la entidad calculó que este llegará al 8,4% en el presente año, y descenderá al 8,3% en 2025 para llegar al 8% en 2026.
Desde la oposición se criticó el “amiguismo”, del Presidente Gabriel Boric para designar al otrora timonel del expartido oficialista, que terminó convirtiéndose en el Frente Amplio.
Asimismo, el el informe “Un vistazo a la Educación 2024” reveló que hay alto número de alumnos por profesor.
Según los datos, el 31,1% de los trabajadores dependientes llevan un año o menos bajo un mismo empleador, lo que lo posiciona como el tercer país con mayor rotación laboral en la OCDE,
De acuerdo con el informe Panorama de la Administración Pública: América Latina y el Caribe 2024, el porcentaje de confianza en el gobierno es del 29% en Chile.
Josefina Ríos y Francisco Aravena conversaron con el exchampion de la COP 25, Gonzalo Muñoz, se refirió a las principales conclusiones luego de la Cop28 y el futuro de las mitigaciones al calentamiento global. Además, junto a la Infiltrada, Mariana Marusic, comentaron la mejora de Chile en el ránking de tasas de reemplazo de pensiones entre los países de la OCDE.
Otra de las proyecciones que realizó la OCDE es la de los resultados de la inflación en Chile. Respecto a esto, la organización estimó que este indicador seguirá bajando y que las tasas de interés también disminuirán.
La organización moderó sus proyecciones y ahora se prevé que la economía chilena disminuirá en un 0,1% durante 2023.