Ya se sabe más: ¿Cómo el sistema inmunológico de los niños evade el Covid-19 para que se infecten menos?
Su sistema inmune está permanentemente conociendo nuevos patógenos, por lo que una respuesta ante el virus sería más rápida y efectiva.
Su sistema inmune está permanentemente conociendo nuevos patógenos, por lo que una respuesta ante el virus sería más rápida y efectiva.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con María José Momberg, coordinadora del proyecto “Árbol de los sueños” del Desafío Levantemos Chile y con Consuelo Valdés, ministra de las Culturas, el Arte y el Patrimonio.
“Este año estamos enfocados en llegar a 2.500 niños a lo largo de Chile”, destacó la representante de este evento.
Rodrigo Guendelman conversó con Marcela Fuentealba, curadora de “El Bosque de lo Diminuto” de Sol Undurraga, Pilar Navarrete, Subdirectora de Cultura y Comunicaciones de la Fundación Artesanías de Chile y Jose Miguel Viu, managing Director – Partner de la viña Viu Manent.
Se trata de una exposición basada en la naturaleza donde lo más pequeño es el protagonista, enfocada en bichos hechos a mano.
Mini Moni sabe que los besos son dulces, que algunos son divertidos y otros cariñosos. Pero no sabe de qué color son. ¿De qué color crees tú que son? Un cuento que puedes encontrar en Mil Aires. En la voz, Bárbara Espejo.
Un relato que habla de los celos que muchas veces surgen en la amistad y cómo algunas ideas locas por no compartir los amigos, pueden provocar muchos enredos. En la voz Bárbara Espejo con la ayuda de Aníbal. Un cuento que puedes encontrar en Mil Aires.
En este episodio, Francisco Aravena conversó con el doctor Humberto Soriano, pediatra de la UC y presidente de la Asociación Médica para la Prevención y quien ha estado asesorando al gobierno en educación para preparar el retorno a clases.
¿Qué pasa en las familias cuando llegan hermanos? En la voz Bárbara Espejo con la ayuda de Aníbal. Un cuento que puedes encontrar en Mil Aires.
En la mayoría de los países la letalidad en este rango etario es menor al 1%, además una mayoría desarrolla la enfermedad de forma asintomática.