Crisis del petróleo en Venezuela: producción cayó a su nivel más bajo en 13 años
Una de las razones serían los apagones que han dejado sin luz a las plantas petroleras.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Una de las razones serían los apagones que han dejado sin luz a las plantas petroleras.
Juan Manuel Astorga comentó todo lo que ha ocurrido tras los comicios de este domingo. Además, analizó la medida que tomó el Gobierno con el proyecto y lo que ocurrirá con la libertad de Leopoldo López.
En Nada Personal analizaron todo lo que está ocurriendo en la ciudad de EE.UU. tras el ataque en la discoteque. Además, comentaron qué paso con el “heredero” del Presidente de Bolivia y la molestia de los estudiantes tras la reunión con la ministra Delpiano.
Desde el 20 al 24 de junio se realizará la validación de firmas.
Resultados del Simce en lectura en segundo medio cae a su nivel más bajo en diez años. Además, la oposición venezolana impulsa el referéndum avalado por 1,3 millones de firmas y la polémica por la escueta condena que cumplirá Brock Turner cumplirá en California.
El cientista político analizó el mensaje que envió la Presidenta con la acción legal que presentó contra un medio. También comentó la situación que se vive en la Venezuela de Maduro y la carrera a la presidencia de Estados Unidos.
El cientista político, Patricio Navia, analizó el mensaje que envió la Presidenta con la acción legal que presentó contra un medio. También comentó la situación que se vive en la Venezuela de Maduro y la carrera a la presidencia de Estados Unidos.
El alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, se refirió a la decisión de la Corte Suprema que desestimó la resolución que prohibía el uso de los globos de vigilancia en la comuna. Además, Human Rights Watch y colegio de periodistas, entre otros, critican la acción legal que presentó la Presidenta contra un medio y Nicolás Maduro habla de vínculos con la oposición y al mismo tiempo llama a la resistencia.
En su cuenta de Twitter el mandatario criticó la acción de secretario general del organismo por invocar la Carta Democrática.
El economista Aldo Lema analizó el aumento en la tasa de la cifra de desocupación, que llegó a 6,4%. La Mandataria interpuso una acción legal contra la revista Qué Pasa por injurias y calumnias y el Presidente Venezolano respondió a la carta que le envió Luis Almagro.