Maduro amenaza con usar más fuerza que el presidente de Turquía ante un golpe de Estado
El Presidente de Venezuela aseguró que Recep Tayyip Erdogan quedará como “niño de pecho” si la derecha busca sacarlo por la fuerza.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El Presidente de Venezuela aseguró que Recep Tayyip Erdogan quedará como “niño de pecho” si la derecha busca sacarlo por la fuerza.
Jose Pérez, Presidente de la Asociación de Funcionarios de la DGAC nos explicó por qué solicitaron el traspaso de las AFP al sistema de previsión Capredena, de las Fuerzas Armadas. Además, repasamos la difícil situación que se vive en Venezuela donde el Mandatario declaró que “defenderá” el Mercosur de la Triple Alianza golpista y la carta que envió la Presidenta de Brasil proponiendo un plebiscito para ir a elecciones.
El preso político fue condenado a casi 14 años de cárcel y su defensa da por agotada la vía judicial.
Los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro se comprometieron ha trabajar de manera conjunta para mantener la seguridad de los más de 2.000 kilómetros de frontera.
El ex superintendente de pensiones Guillermo Larraín, nos comentó su propuesta en torno a la reforma en el sistema de pensiones. Además, analizamos la apertura gradual de la frontera luego de una reunión entre los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro.
Analizamos el anuncio que hizo la Mandataria en cadena nacional sobre un aumento en las pensiones del 10% al 15% en un periodo de 10 años. Además, el avance del juicio político contra Dilma Rousseff y las firmas que retrasan el referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro.
El presidente del PPD y alcalde de la comuna de Lo Prado, Gonzalo Navarrete, analizó un posible ajuste en el equipo de la Presidenta Bachelet y los dichos del ex presidente Ricardo Lagos sobre una crisis profunda. Además, repasamos la situación que se vive producto del referéndum revocatorio que impulsa la oposición contra Nicolás Maduro.
Sin embargo, aún debe recorrer un camino con varios obstáculos en su objetivo de deponer al líder chavista.
Las autoridades electorales deben confirmar si se reunieron las 200 mil firmas para activar referendo.
El analista político, experto en terrorismo y conflictos Internacionales, Guido Larson, analizó los últimos ataques ocurrido en Alemania y Francia y atribuidos al grupo yihadista auto proclamado Estado Islámico. Además, la solicitud que hizo el chavismo de ilegalizar la coalición opositora en Venezuela y el ex mandatario estadounidense y ex marido de Hillary Clinton brindó su apoyo a la candidata demócrata en un carismático discurso para la Convención.