El Sol como nunca antes lo habías visto
Durante cuatro meses el Observatorio de Dinámica Solar de la Nasa (SDO) grabó la actividad del Sol. Mira los resultados.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Durante cuatro meses el Observatorio de Dinámica Solar de la Nasa (SDO) grabó la actividad del Sol. Mira los resultados.
Es aproximadamente 10 veces más masivo que el Sol y está ubicado a unos 1600 años luz de distancia en la constelación de Ofiuco.
“Según los modelos teóricos, se espera que las nubes estén compuestas de diferentes especies químicas, amoníaco, hidrosulfuro de amonio y hielo de agua de arriba a abajo”, apuntan expertos.
Es la primera vez en la historia de la humanidad que se intenta cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste, en un intento de proteger a la Tierra de asteroides similares al que hace 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios.
El impacto está previsto a las 19.14 horas de la costa Este de EE.UU., es decir, a las 18.14 horas de Chile.
Se espera que el impacto se produzca alrededor de las 08:14 p.m. hora de Chile y se podrá acceder a una transmisión en vivo en el sitio web de la NASA.
También se puede apreciar a siete de sus 14 lunas conocidas.
El científico ciudadano Björn Jónsson creó estas dos imágenes utilizando datos sin procesar del instrumento JunoCam.
Paula Frederick y Polo Ramírez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Patricio Lazcano y Andrés Gómez conversaron sobre los objetivos de la misión DART y la conmemoración que están realizando en España por la “restauración” del Ecce Homo.
Esto gracias a la misión Artemisa I de la Nasa que su lanzamiento se adelantó para este martes por la noche, cerca de las 21.00 horas de Chile.