Soundtrack: La teoría del todo
Francisco Aravena presentó la música de la película que cuenta la historia del físico Stephen Hawking
Duna
Sonidos de tu Mundo
Francisco Aravena presentó la música de la película que cuenta la historia del físico Stephen Hawking
Desde el año 2002, el Festival Internacional de Jazz de Providencia ha transformado a enero en el mes del jazz de excelencia, dando cita a los más destacados exponentes de la escena local e internacional en el Parque de las Esculturas (Av. Santa María 2201, entre puentes Pedro de Valdivia y Padre Letelier). Este 2015… View Article
Bárbara Espejo nos trajo distintas versiones de la canción “Fever”, desde la original hasta la de La Lupe.
Hoy Cristián Araya Salamanca, reviso el disco “The soul of all natural things” de la cantante de folk psicodelica americana, Linda Perhacs. El cual se incluye en la lista de los mejores discos de 2014. Desde las 20.30 hrs.
“Full Time Woman: The Lost Cotillion Album” se llama el disco de Irma Thomas que presentó hoy María del Carmen Rodríguez, con canciones mayoritariamente inéditas.
Mejor película drama, mejor director y mejor actriz de reparto ganó la última película de Richard Linklater en los Golden Globes. Aquí rescatamos la revisión de su banda sonora, junto a Francisco Aravena.
Juan Manuel Astorga revisó historias de numerosos grupos que aprovechan o rechazan las nuevas plataformas para promocionar su música.
La música de Alberto Iglesias para la película de Ridley Scott es lo que nos trajo Francisco Aravena.
El 2014 fue un gran año para Sam Smith. Éxito de ventas y aclamado por la crítica, es también uno de los artistas más nominados a los premios Grammy que se entregan el próximo febrero. Todo gracias a su debut ”In the lonely hour”, desde donde destacamos “I’m not the only one”. Es Sam Smith en los sonidos de tu mundo.
Con tres discos a su haber, la británica Rumer empieza a dejar de ser la protegida de Burt Bacharach para empezar a brillar con luz propia. Su nuevo álbum, publicado a fines del 2014, se llama Into colour y desde ahí destacamos “Dangerous”. Duna, sonidos de tu mundo.