Día internacional de la mujer en la ciencia: ¿Qué es y por qué lo necesitamos?
El 11 de febrero de cada año se conmemora este Día para promover su acceso y participación en un campo en el que están subrepresentadas.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El 11 de febrero de cada año se conmemora este Día para promover su acceso y participación en un campo en el que están subrepresentadas.
Tras la pandemia, dedicar tiempo a hobbies y aficiones se ha vuelto algo primordial en el discurso social del autocuidado.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con Ángeles Alamos, autora de “La Cocina de Ángeles Álamos” y bloguera de comida, quien habló sobre este libro y sobra la visión que tiene sobre enseñar a cocinar. En el segundo bloque Hermana Nelly León, presidenta y fundadora de “Mujer Levántate” y capellana de la cárcel de mujeres, se refirió a la colecta digital que están realizando para continuar con el trabajo que hacen.
“Una mujer capaz de personarse a sí mima de sus errores, de mirarse con ternura, se va a reconciliar consigo misma, con su entorno y con la sociedad”, señaló.
En la edición AM, hablamos con Catherine Ruz, socia directora de Grey Capital Group; y con Rubén Hernández, fundador de Devlabs.
La coautora asociada e investigadora del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), Susana Mondschein, explicó que “tomamos todas las mujeres de la base del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, de egresos hospitalarios y de defunciones, y buscamos a todas las que tuvieron un egreso hospitalario relacionado con cáncer de mama”.
Para escuchar, bailar, cantar y sobre todo, descargar y guardar.
Una de las mayores protestas en contra del gobierno tuvo lugar este miércoles, mientras las autoridades apuntan que los disturbios son fomentados por extranjeros.
“Su valentía y su dignidad nos obligan a actuar. Es imposible no denunciar una y otra vez esta terrible represión”, fue parte de lo que comentaron.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Irene del Real, geóloga y académica Universidad Austral, quien entregó detalles sobre el Premio Women in Science International que acaba de ganar, además comentó sobre el trabajo femenino en esta área.