¿Por qué no entrará en vigencia la ley que prohíbe plásticos de un solo uso?
Además, el cambio se da en medio de constantes críticas desde el gremio gastronómico a las posibles consecuencias que podía traer las normativas que traía esta Ley.
Además, el cambio se da en medio de constantes críticas desde el gremio gastronómico a las posibles consecuencias que podía traer las normativas que traía esta Ley.
Rodrigo Guendelman conversó con Carolina Schmidt, ministra del Medio Ambiente, sobre los distintos trabajos que realiza la cartera y en el segundo bloque Alfonso Díaz, cofundador de Antenna.
Además comentó sobre la nueva ley que protege los humedales urbanos y las implicancias que esto tendría a nivel social y en los ecosistemas.
La representante de la cartera de Medio Ambiente se refirió a los objetivos para enfrentar el cambio climático en los próximos años.
Marcela Cubillos se refirió a la decisión del Tribunal Constitucional y a la ley de fomento al reciclaje. “Se le va a poner la obligación a los productores de recuperar cuotas de esos productos (plásticos)”, expresó.
El subsecretario de Medio Ambiente y el especialista en transporte discutieron de la justificación de la restricción a vehículos catalíticos.
La autoridad de Medio Ambiente explicó el plan de descontaminación que impulsó el gobierno y que implementa una restricción para vehículos con sello verde.
En la primera semana de este 2016 se llevará una consulta pública sobre esta iniciativa.
La medida afecta de mayor manera a los automóviles más caros, los que tienen menor rendimiento, los ineficientes y los que producen mayores emisiones de NOx.